Noticias

Vecinos se alarmaron por el humo que salía de un camión pero se trataba de un fuego hecho por los obreros: “Se están clavando un asadazo”

Uno de ellos grabó el momento en que un obrero controlaba la parrilla, ubicada debajo del vehículo.

Un grupo de obreros cordobeses, que estaba preparando una parrillada como suelen hacer los días viernes de acuerdo a un artículo del convenio de trabajo, debió salir a aclarar que se trataba de un asado luego de que los vecinos se alertaran por el humo que salía de uno de los camiones utilizados para repavimentar la calle.

Este momento fue capturado por uno de los vecinos de la zona, quien pudo grabar dos camiones, uno en movimiento que se encargaba de repavimentar la calle y otro que estaba estacionado sobre una de las veredas.

Durante los primeros minutos parecía una situación normal, en donde la maquinaria a cargo del bacheo de la zona pasaba por el frente de la cámara.

Unos segundos después, comenzó a salir humo por debajo del camión que estaba estacionado, situación que no provocaba ninguna reacción en los obreros que, por supuesto, solo estaban controlando el fuego del asado.

Este video fue relatado por la persona que está grabando, quien contaba toda la situación: “El teléfono está captando las imágenes. Están repavimentando, pero ese no es el principal motivo del videíto, sino lo que el teléfono no capta, que es el olor”.

Además, en las imágenes se ve que la parrilla se encuentra por debajo del camión y está atada a unas escaleras que tiene el camión en una de sus paredes laterales. “El equipo vial armó una parrilla ahí abajo del camión donde se están clavando un asadazo. ¡Maestro! Sólo en Córdoba esto”, dijo el hombre.

De acuerdo con la reseña de los medios locales, este hecho tuvo lugar en la calle Justo José de Urquiza, en el barrio céntrico de Córdoba. A pesar de que es común que en las obras se hagan asados los viernes, muy pocas veces se vio que la parrilla sea el camión de trabajo.

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

15 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

6 días ago