Noticias

Cafeterías y restaurants, víctimas comerciales del regreso de los talibanes al poder en Afganistán

La gastronomía de Kabul, en crecimiento desde 2001, también sufre por la llegada del fundamentalismo al mando del país asíático.

Las consecuencias del triunfo de los talibanes en Afganistán son sobradamente conocidas. Pero hay un rubro que también está sufriendo el arribo del fundamentalismo, y es la gastronomía. Es que muchos cafés y locales de comida que causaron furor en los años posteriores a la invasión estadounidense de Afganistán, están en jaque.

Cuenta el periodista y escritor Modaser Islami, que se encuentra viviendo en Afganistán, que en 2001, la ciudad vieja de Kabul y su principal área comercial, Shahr-e-Naw, albergaba solo un puñado de restaurants.

“Para los habitantes de Kabul, casi no había lugar fuera de sus casas para socializar o reunirse con amigos. Pero con la ocupación militar estadounidense de Afganistán en 2001, llegaron muchas organizaciones internacionales, incluidas agencias de ayuda y grupos de derechos humanos, que establecieron sus oficinas, contrataron al personal local y les pagaron salarios en dólares”, cuenta el profesional.

La repentina entrada de dinero e inversiones sacó a miles de personas de la pobreza y creó una economía decente de clase media en toda la ciudad. En los años siguientes, la faz de Kabul, una metrópoli de más de 1.000 kilómetros cuadrados rodeada de colinas bajas, cambió para siempre.

La demanda de cafés y restaurants elegantes se multiplicó y, a mediados de la década de 2010, el barrio de Shahr-e-Naw estaba lleno de energía joven, con más de una docena de cafés en un tramo de 1.000 metros de largo frecuentados por la juventud de la ciudad. La cultura del café se extendió por toda la ciudad, con cientos de restaurantes, casas de té y restaurantes abiertos durante la última década.

Los afganos encontraron algo de consuelo en ellos, a pesar de la agitación política y la inseguridad. De hecho, la juventud urbana frecuentaba estos espacios para socializar y reunirse con familiares y amigos.

Pero con la toma de poder de los talibanes, toda esta industria languideció y su futuro es incierto, ya que el miedo a los talibanes disuade a muchas personas, especialmente a las mujeres, a concurrir a esos lugares.

El dueño de una de las cafeterías más modernas de Kabul de estilo occidental dijo que antes de la llegada de los talibanes, su negocio que atraía alrededor de 1.600 clientes por día, mientras que actualmente apenas llegan a 200. Es que además de la delicada situación económica, las mujeres trabajadoras que se reunían regularmente en esos cafés y restaurantes para tomar una taza de café con tortas, ahora permanecen en su mayoría en casa.

De hecho, si los cafés continúan funcionando, es posible que tengan que organizar lugares separados para hombres y mujeres. Una de las pocas restauradoras que hay en Kabul afirmó que “en las dos primeras semanas (de la toma de posesión de los talibanes), no hubo un solo visitante en mi café. Y es probable que, de seguir así, se vea obligada a cerrar en el corto plazo”.

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

8 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

8 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

11 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago