Noticias

Café Mishiguene: abrió la versión más informal y accesible del reconocido restaurant de cocina judía

Tomás Kalika inauguró un local al paso, con opción de take away y lo mejor de la pastelería judía.

Mucho se ha hablado de la cocina judía, con la invariable conclusión de que la mejor “es la que hace la bobe”.

Bromas aparte, la inmigración judía en la Argentina en general y en Buenos Aires en particular, realizó interesantes aportes gastronómicos, tanto de aquellos que vinieron de Europa del Este como los que arribaron desde Medio Oriente y el norte de África.

Tomás Kalika buscó concentrar y reversionar todas estas influencias culinarias bajo un mismo paraguas, motivo por el que creó Mishiguene, una propuesta de alta gama ubicada sobre la calle Lafinur, en el barrio porteño de Palermo.

Kalika, cuya familia de origen polaco llegó a la Argentina huyendo del horror de la Segunda Guerra Mundial, era un joven revoltoso que fue enviado a Israel a instancias de su madre. Allí trabajó en varios restaurants, donde aprendió los secretos de la cocina.

De vuelta en Buenos Aires, conoció a Javier Ickowicz, con quien tiempo después crearían Mishiguene, que en yiddish significa “locura”. El restaurant, que resultó ser un éxito, es un abanico de aportes e influencias que se traducen en platos magistrales.

Sin embargo, ahora Tomás quiso dar un giro a su negocio gastronómico y lanzó una extensión de su marca: acaba de inaugurar Café Mishiguene, en la esquina de Cabello y Bulnes, también en Palermo.

Es que la pandemia cuestionó muchos de los formatos de gastronomía, lo que obligó a los restauradores a bucear y desarrollar nuevas propuestas. Resultado de ello es este nuevo proyecto, que sin perder sus raíces ofrece una propuesta más accesible, sencilla e informal.

El local abre durante todo el día, con propuestas de desayuno, almuerzo y merienda, además de take away.

Entre las especialidades de la casa se destaca la pastelería judía, con preparaciones como shissel clásico, pita pumpernickel, bagels varios, babka de chocolate o canela, pan jalá en diferentes sabores y minirogejal de damasco, entre otras opciones.

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

15 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

15 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

15 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago