Noticias

Café Mishiguene: abrió la versión más informal y accesible del reconocido restaurant de cocina judía

Tomás Kalika inauguró un local al paso, con opción de take away y lo mejor de la pastelería judía.

Mucho se ha hablado de la cocina judía, con la invariable conclusión de que la mejor “es la que hace la bobe”.

Bromas aparte, la inmigración judía en la Argentina en general y en Buenos Aires en particular, realizó interesantes aportes gastronómicos, tanto de aquellos que vinieron de Europa del Este como los que arribaron desde Medio Oriente y el norte de África.

Tomás Kalika buscó concentrar y reversionar todas estas influencias culinarias bajo un mismo paraguas, motivo por el que creó Mishiguene, una propuesta de alta gama ubicada sobre la calle Lafinur, en el barrio porteño de Palermo.

Kalika, cuya familia de origen polaco llegó a la Argentina huyendo del horror de la Segunda Guerra Mundial, era un joven revoltoso que fue enviado a Israel a instancias de su madre. Allí trabajó en varios restaurants, donde aprendió los secretos de la cocina.

De vuelta en Buenos Aires, conoció a Javier Ickowicz, con quien tiempo después crearían Mishiguene, que en yiddish significa “locura”. El restaurant, que resultó ser un éxito, es un abanico de aportes e influencias que se traducen en platos magistrales.

Sin embargo, ahora Tomás quiso dar un giro a su negocio gastronómico y lanzó una extensión de su marca: acaba de inaugurar Café Mishiguene, en la esquina de Cabello y Bulnes, también en Palermo.

Es que la pandemia cuestionó muchos de los formatos de gastronomía, lo que obligó a los restauradores a bucear y desarrollar nuevas propuestas. Resultado de ello es este nuevo proyecto, que sin perder sus raíces ofrece una propuesta más accesible, sencilla e informal.

El local abre durante todo el día, con propuestas de desayuno, almuerzo y merienda, además de take away.

Entre las especialidades de la casa se destaca la pastelería judía, con preparaciones como shissel clásico, pita pumpernickel, bagels varios, babka de chocolate o canela, pan jalá en diferentes sabores y minirogejal de damasco, entre otras opciones.

Compartir

Últimas noticias

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 min ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

3 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

4 días ago