Noticias

Cebolla dulce, la oportunidad exportadora de Mendoza para conquistar el mundo

La provincia prepara los primeros envíos a los Estados Unidos, el mayor consumidor del mundo.

Hubo una época, en los años ’80, en que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Mendoza había desarrollado una variedad de uva sin semilla. Cuando el organismo se la ofreció sin costo a los productores mendocinos, la desecharon porque no le vieron el potencial que tenía.

El fin de la historia es conocido en la provincia: sus vecinos chilenos supieron aprovechar el invento y, poco tiempo después, se convirtieron en el primer exportador de uva sin semilla del mundo, un producto básico con alto valor agregado.

Sin embargo, Mendoza aprendió la lección y busca aprovechar otro cultivo con un gran potencial exportador. Se trata de la cebolla dulce, muy consumida en los Estados Unidos, el mayor mercado de alimentos con valor agregado del mundo.

Esta variedad de cebolla no es picante y tiene un menor contenido de azufre (el elemento que hace arder los ojos) y, en la provincia ya empezaron con las pruebas piloto y están próximos a enviar el primer embarque al mercado estadounidense.

La cebolla dulce, cuyo principal exportador en la región es Perú, tiene una demanda bien focalizada y sostenida, ya que se consume en cadenas de comidas rápidas, supermercados y restaurants.

Pero no solo Estados Unidos es un mercado que demanda este producto; en el mundo hay varios mercados que se pueden llegar a abrir si se desarrolla la exportación.

“En contratemporada, el producto es muy demandado en los Estados Unidos, y podría ser una alternativa para la diversificación de la matriz exportadora de nuestra provincia. Este es un producto muy particular y demandado por grandes mayoristas vinculados principalmente a la gastronomía”, afirmaron fuentes del Ministerio de Economía provincial.

Compartir

Últimas noticias

Vinos, destilados y una cata especial de whisky, los atractivos de una nueva edición de Holy Spirits

El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…

17 horas ago

Llega Mapa del Vino, el evento porteño que permitirá conocer a vinos de todas las regiones del país

Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…

17 horas ago

El pueblo bonaerense que celebra la Fiesta de la Harina con el sándwich de miga más grande del mundo

El evento será el próximo 11 de mayo en Alberti, una ciudad que creció al…

19 horas ago

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

4 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

6 días ago