Hasta fin de 2021, el gobierno argentino acordó que la carne mantenga los mismos precios.
El anuncio lo hizo el nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tras reunirse con la Mesa de Enlace, que nuclea a los productores ganaderos.
“Las reglas de juego claras están, las medidas que fijó el Ministerio de Producción vamos a extenderla dos meses más“, afirmó Domínguez en una entrevista.
Y agregó: “El acuerdo continúa hasta el 31 de diciembre. No hay razón para que suba el asado, porque para el gobierno la carne es un bien cultural”.
Esta noticia llegó inmediatamente después de que se anunciara que se liberarán las exportaciones de carne a China a partir de la próxima semana.
“Respecto de la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar”, indicó el funcionario.
Los embarques de vacas que ya no poseen capacidad reproductiva y que, en su mayoría, no se consumen en el mercado local, se encontraban restringidos hasta un 50% de lo que se había exportado el año pasado.
Según estimaciones del ministerio, hay unas 140 mil cabezas de esa categoría de ganado en los campos argentinos y unas 50 mil toneladas en las cámaras de los frigoríficos que podrán ser exportadas.
Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…
Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.
El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.