Noticias

Patio de los Lecheros: cumple cinco años un espacio gastronómico clave de la ciudad de Buenos Aires

Se encuentra en un viejo playón del barrio de Caballito, que recibía la leche proveniente de los tambos.

Hace ya cinco años que abrió sus puertas el Patio de los Lecheros, solar que debe su nombre gracias a que era la estación de tren, muy cercana a la actual barrio porteño de Caballito, donde llegaba la leche proveniente de los campos del interior del país.

Cuando en 1961 se prohibió la venta de leche sin proceso de pasteurización, el Patio de los Lecheros cayó en desuso tras desaparecer la figura del lechero hasta que desde BA Capital Gastronómica se realizó el uso y puesta en valor del espacio.

Actualmente trabajan 150 personas entre cocineros, meseros, seguridad y técnicos, lo visitan un promedio de 6 mil vecinos por semana, y ya recibió más de 500.000 visitas desde su apertura.

Ubicado en la Av. Donato Álvarez y Bacacay, comenzó abriendo el primer fin de semana de cada mes con food trucks para luego pasar a abrir todos los fines de semana en 2017, ya con el formato de puestos en containers hasta su actual apertura de lunes a domingo.

El predio, que tiene una superficie de 2.045 m2, se puso en valor para que familias, parejas y amigos puedan juntarse a compartir y disfrutar de propuestas gastronómicas y de entretenimiento (músicos, grafiteros, malabaristas y artistas callejeros).

La oferta gastronómica actual es de 11 locales de parrilla, comida peruana y asiática, comida mexicana, comida americana, pizzas y empanadas, fiambrería, vinos, tragos, cerveza artesanal, bar, helados y cafetería.

El Patio de los Lecheros abre de domingos a miércoles de 9 a medianoche y de jueves a sábados de 9 a 3 am.

Compartir

Últimas noticias

Todos tienen su sofrito: así se preparan las bases de sabor de las principales cocinas del mundo

Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…

9 horas ago

Patios ocultos y no tanto: 10 lugares para comer y beber a la búsqueda de un poco de verde y silencio en Buenos Aires

Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.

11 horas ago

ADN del alfajor argentino: mapa, técnicas y sabores regionales

El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…

13 horas ago

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

3 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

3 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

4 días ago