Noticias

Limón, el cítrico argentino que conquista el mundo con sus variados usos para gastronomía, cosmética y limpieza

Argentina, donde esta fruta emplea a 50 mil personas, es el principal productor de limones del mundo.

“Dame un limón”, dice la canción de Divididos. ¡No, dame muchos!

Muchos porque la Argentina es el principal productor mundial de limones, con 1.471.000 toneladas, lo que significa que dos de cada diez limones en el mundo son argentinos.

Además, es el principal procesador de limón del mundo, con un 70% de la molienda global. Un 90% se produce en la provincia de Tucumán y da trabajo a 50.000 personas.

Esta fruta es originaria de la India y Malasia. Cuenta el Larousse Gastronomique que el limonero se introdujo en Asiria y posteriormente en Grecia.

En Roma lo llamaron “la manzana médica” y lo empleaban tanto como condimento como medicina.

Durante la Edad Media, los cruzados lo llevaron de Palestina, y se comenzó a cultivar en España e Italia. Y por supuesto, luego de la Conquista de América, fue uno de los dones que llegaron al Nuevo Mundo desde Europa.

El limón se encuentra presente en las mermeladas, jaleas, budines, tortas y bebidas, con y sin alcohol. Como acidificante suele estar en el yogurt, el queso y los dulces.

La pectina, que se extrae de su cáscara, se utiliza como agente gelificante, espesante, emulgente y estabilizante y podemos encontrarla, por ejemplo, en la pasta de dientes.

Además, sus extractos especiales tienen múltiples aplicaciones en cosmética e industrias estética y farmacéutica por su aporte de Vitamina C, A y B.

En la cocina se lleva bien con el pollo, la carne vacuna, los pescados, mariscos, huevos, manteca, ajo, alcaucil, crema, salvia, estragón, semillas de cilantro, alcaparras, aceite de oliva y gin, entre otros ingredientes.

El aceite de limón, por otro lado, se utiliza para saborizar y aromatizar desde jugos en polvo y gaseosas hasta muchos de los productos no comestibles que usamos habitualmente, como el detergente, los perfumes, desodorantes, productos de cosmética y de limpieza.

Además, puede utilizarse de forma casera. Hay quienes lo usan como un limpiador natural combinado con vinagre, para vidrios, pisos o vajilla, es efectivo para eliminar manchas de tinta, moho y óxido, y tiene un efecto desengrasante.

Por otro lado, combinado con clara de huevo o azúcar, el limón fresco puede utilizarse como mascarilla facial para un mejor cuidado de la piel.

Existen distintas variedades, como la Eureka, Meyer, Amalfi, Cidra, Femminello, Lisbon, Verna, Verdelli, Monachello, Primofiori, Génova, Kütdiken, Interdonatto, Lapithkiotiki y varias más.

¿Cómo comprarlo? El invierno es su mejor momento, y el fruto debe ser de color fuerte y brillante. También debe sentirse pesado y firme en la mano.

Conviene evitar las frutas arrugadas y con moho en la piel. Si uno lo va a rallar tiene que elegir aquellos que no tengan cerca, y además lavarlos y cepillarlos a conciencia.

¿Cómo se guarda? En la heladera se puede guardar durante dos semanas. Para obtener el máximo de su jugo, hay que dejarlo a temperatura ambiente.

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

17 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

17 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

20 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago