Noticias

Hotcakes o panqueques: diferencias y similitudes de dos preparaciones exquisitas

Dulces o salados, son una opción genial para desayunos y almuerzos, pero en la masa está la principal distinción.

Se parecen, pero no son iguales. ¿Cuáles son las diferencias entre los hotcakes, un clásico de la cocina estadounidense, y nuestros panqueques?

En principio, los ingredientes que llevan en su preparación son los mismos: leche, huevo y harina. Pero la manera de prepararlos y los rellenos que llevan son distintos.

En el caso de los hotcakes, que significa “tortas calientes” en inglés, se preparan en una sartén con harina leudante o polvo de hornear para que queden altos y esponjosos, mucho más que los panqueques.

Incluso a veces se les agrega levadura. Su diámetro suele ser de 10 centímetros y el secreto consiste en cocinarlos a fuego lento.

Los estadounidenses los consumen en el desayuno o de postre, a los que untan con mermeladas, dulces, helados, o colocan por encima frutas frescas trozadas y/o crema.

En los últimos años, la tendencia también giró hacia versiones más saludables, realizadas con otro tipo de harina o leche, como las que recomienda el sitio Kiwilimón.

Mientras que los panqueques (existe una versión estadounidense que son los pancakes, que son un poco más gruesos) no llevan harina leudante, ni polvo de hornear, ni levadura, y se preparan con harina común.

El resultado hace que la masa sea bien fina y que se pueda enrollar con facilidad, algo que, en los hotcakes, resulta imposible.

En la Argentina acostumbramos a comerlos dulces (con dulce de leche o pasta de avellanas), o salados, siendo los más clásicos, rellenos de jamón y queso, humita o espinaca.

Últimas noticias

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

21 horas ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago

El pueblo bonaerense que organizó la Fiesta del Costillar Criollo: asados para disfrutar al sol y shows musicales

El evento será en Uribelarrea el próximo 1° de mayo con entrada libre y gratuita.

2 días ago

Se viene una nueva edición de Mercado Fusión: opciones gastro, actividad física y música para cerrar la jornada

El evento se realizará el domingo 27 de abril en el Parque Thays de Recoleta…

5 días ago

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

6 días ago