Noticias

Hotcakes o panqueques: diferencias y similitudes de dos preparaciones exquisitas

Dulces o salados, son una opción genial para desayunos y almuerzos, pero en la masa está la principal distinción.

Se parecen, pero no son iguales. ¿Cuáles son las diferencias entre los hotcakes, un clásico de la cocina estadounidense, y nuestros panqueques?

En principio, los ingredientes que llevan en su preparación son los mismos: leche, huevo y harina. Pero la manera de prepararlos y los rellenos que llevan son distintos.

En el caso de los hotcakes, que significa “tortas calientes” en inglés, se preparan en una sartén con harina leudante o polvo de hornear para que queden altos y esponjosos, mucho más que los panqueques.

Incluso a veces se les agrega levadura. Su diámetro suele ser de 10 centímetros y el secreto consiste en cocinarlos a fuego lento.

Los estadounidenses los consumen en el desayuno o de postre, a los que untan con mermeladas, dulces, helados, o colocan por encima frutas frescas trozadas y/o crema.

En los últimos años, la tendencia también giró hacia versiones más saludables, realizadas con otro tipo de harina o leche, como las que recomienda el sitio Kiwilimón.

Mientras que los panqueques (existe una versión estadounidense que son los pancakes, que son un poco más gruesos) no llevan harina leudante, ni polvo de hornear, ni levadura, y se preparan con harina común.

El resultado hace que la masa sea bien fina y que se pueda enrollar con facilidad, algo que, en los hotcakes, resulta imposible.

En la Argentina acostumbramos a comerlos dulces (con dulce de leche o pasta de avellanas), o salados, siendo los más clásicos, rellenos de jamón y queso, humita o espinaca.

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

1 día ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

1 día ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

2 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

2 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

3 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

3 días ago