El gobierno español lanza una campaña para impulsar la venta de “alimentos feos“. El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley que busca evitar el desperdicio de alimentos fomentando la venta de productos ‘feos, imperfectos o poco estéticos“, los cuales estén en condiciones de que puedan ser consumidos.
Ante esto, Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentos, afirmó: “No hay producto alimentario más caro que aquel que acaba en la basura, que aquel que se despilfarra“.
Durante el año 2020, España tiró 1.300 millones de kilos de comida, lo que equivale a 31 kilos per cápita, por lo que el gobierno considera necesario educar a la sociedad respecto a esta cuestión desde la perspectiva ética, debido a que este desperdicio impacta de forma negativa en diversos aspectos.
Es por ello que, para llevar a cabo este compostaje, el anteproyecto de ley prevé que todos los integrantes de la cadena de producción pongan en marcha un plan para evitar los desperdicios. Asimismo, será necesario contar con instalaciones apropiadas y con personal capacitado para poder desarrollar el proceso de manipulación.
Entretanto, presentan como objetivo de este mismo proyecto el incentivar la comercialización de alimentos de proximidad, a granel y ecológicos. De aprobarse la ley, España será el tercer país de la Unión Europea en impulsar una legislación sobre este tema, después de Italia y Francia.
¿Qué alimentos son los que menos te gustan?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…