Según Google, los argentinos formamos parte de una de las naciones que más busca información gastronómica en internet. Por eso, la compañía lanzó un “museo virtual” de la cocina argentina, el primero de América del Sur.
Este espacio que se dedica a brindar información detallada sobre nuestras costumbres culinarias se encuentra dentro del paraguas de la plataforma “Google Arts & Culture”, que posee secciones de deportes, historia, arte y cocina. Dentro de esta última temática ya había de cocina japonesa, española, nigeriana, mexicana, y ahora también argentina.
El “museo virtual” se llama “Argentina a la mesa”, donde hay textos, 5.000 imágenes, 70 videos, mapas, entrevistas, recetas y muchos contenidos temáticos más.
La información puede ser recorrida desde distintos ejes: la historia y evolución de la cocina nacional, el territorio, las tradiciones, y la gente detrás de la comida, desde desconocidos productores hasta chefs reconocidos como Narda Lepes.
Este museo está disponible a través del siguiente acceso, y fue elaborado conjuntamente con los ministerios de Cultura, Turismo y Agricultura de la Nación, la Fundación ArgenINTA, la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Muntref-Museo de la Inmigración y la AMIA.
Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.