Noticias

La gastronomía cordobesa sale a la calle: un evento clave para los restaurants de la ciudad

Comienza la noche de las peatonales en la capital provincial, una propuesta que en clave gourmet para disfrutar en familia.

Con la llegada del buen tiempo y una merma sostenida en los contagios por Covid-19, la provincia de Córdoba también se suma al resurgimiento de la gastronomía.

Por ellos es que, desde la Municipalidad de Córdoba, se llevará a cabo la primera edición de un evento que convocará a vecinos y visitantes a vivir y disfrutar de las peatonales de la ciudad.

La iniciativa la lleva a cabo la Secretaría de Gobierno junto a sus distintas áreas, y se realizará previo a los festejos del Día de la Madre, en un radio de 44 cuadras, ubicado entre las calles Belgrano/Tucumán, Caseros/Entre Ríos, Rivadavia/Buenos Aires, Santa Rosa/Lima y 27 de abril, e incluirá diversas propuestas recreativas durante el atardecer y la noche.

Será la primera edición de La noche de las peatonales de Córdoba y tiene como objetivo incentivar las ventas y acompañar el crecimiento y desarrollo del sector, es por eso que los comercios ubicados de esta zona central extenderán sus horarios de atención hasta la noche.

En lo que respecta a la gastronomía, a las propuestas de la zona, que ocuparán el espacio público, se le sumarán 10 food trucks que ofrecerán comidas diversas: mexicana, árabe, gourmet, entre otras. Además, habrá promociones, descuentos exclusivos y muchas sorpresas más.

Conversamos con Nicolás Marchetti, de Circuito Gastronómico, quien dijo para Cucinare: “Lo más importante acá en materia gastronómica, es que van a dejar trabajar a los pocos food trucks que quedan. La gestión anterior, por diversas presiones externas, no logró implementar el sistema de paradas que la desaparecida asociación de food trucks había presentado como proyecto para la ciudad. Este gesto tal vez le devuelva a Córdoba la posibilidad de tener una comida callejera paralela a los clásicos choripanes, comidas que se pongan a tono con las demandas de un público amplio que busca diversidad y calidad”.

Además, desde las 18, habrá conciertos en vivo en 10 escenarios dispuestos en diferentes zonas del área central de la ciudad, donde se presentarán más de 40 propuestas musicales y culturales para todos los gustos, entre los que se destacan DJs en vivo, Daniel Guardia, Marcos Ontivero, Claudio y Facundo Toro, Misty Soul y Micky Rodríguez. Habrá también magos, mimos, circos y batucadas, entre otros.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

22 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago