Como la fábula de la rana que no se da cuenta de que el agua donde está sumergida va calentándose de a poco y, al final, termina hervida y muerta, la inflación va adormeciendo la sensación de los argentinos sobre los aumentos de precios.
Pero ese letargo se convierte en un terrible impacto cuando se elimina el proceso mes a mes, para comparar lo que costaban los alimentos hace 10 años atrás y ahora.
Entre los valores más impactantes, la consultora Invenómica comparó el precio de un celular de gama media, que costaba en 2011 unos $ 800, y el de un kilo de yerba de primera marca, que hoy cuesta… ¡$ 858!
Yendo un poco más arriba en el rango de precios, un lavarropas automático de 5 kg de carga valía hace una década atrás 2.000 pesos, mientras que, con ese dinero hoy solo se puede adquirir 2 kg de bife de chorizo.
Otra consultora, Focus Group, hizo el mismo ejercicio, pero con productos similares.
Si en 2011 con $ 1.000 se compraban 90 frascos de café, hoy ese monto alcanza para adquirir solo 7 frascos. Y de 120 botellas de aceite, hoy se compran apenas 10. De 350 botellas de agua se pasó a 30.
¿Qué otros precios recordás que hayan cambiado en estos últimos 10 años?
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.