Noticias

Inflación en la Argentina: un celular costaba hace 10 años lo que hoy alcanza para comprar un kilo de yerba

Un repaso por los brutales cambios de precios de los alimentos en tan solo una década.

Como la fábula de la rana que no se da cuenta de que el agua donde está sumergida va calentándose de a poco y, al final, termina hervida y muerta, la inflación va adormeciendo la sensación de los argentinos sobre los aumentos de precios.

Pero ese letargo se convierte en un terrible impacto cuando se elimina el proceso mes a mes, para comparar lo que costaban los alimentos hace 10 años atrás y ahora.

Entre los valores más impactantes, la consultora Invenómica comparó el precio de un celular de gama media, que costaba en 2011 unos $ 800, y el de un kilo de yerba de primera marca, que hoy cuesta… ¡$ 858!

Yendo un poco más arriba en el rango de precios, un lavarropas automático de 5 kg de carga valía hace una década atrás 2.000 pesos, mientras que, con ese dinero hoy solo se puede adquirir 2 kg de bife de chorizo.

Otra consultora, Focus Group, hizo el mismo ejercicio, pero con productos similares.

Si en 2011 con $ 1.000 se compraban 90 frascos de café, hoy ese monto alcanza para adquirir solo 7 frascos. Y de 120 botellas de aceite, hoy se compran apenas 10. De 350 botellas de agua se pasó a 30.

¿Qué otros precios recordás que hayan cambiado en estos últimos 10 años?

Compartir

Últimas noticias

Narda Lepes le abre su cocina a una especialista en comida coreana: un menú sorpresa con base en las delicias asiáticas

Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.

14 horas ago

Se viene la edición 2025 de la feria Exigí Buen Cafe: 70 expositores, campeonatos de baristas y catas guiadas

El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…

15 horas ago

Alerta sanitaria de ANMAT: un tomate triturado de una marca muy reconocida, contaminado con gusanos

La denuncia fue realizada por varias familias de una localidad bonaerense que recibieron partidas contaminadas…

16 horas ago

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

2 días ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

4 días ago