Nicolás Catena Zapata, una verdadera leyenda de la industria del vino argentino, fue distinguido por su trayectoria en el marco de los Wine Star Awards 2021, premios que entrega la revista Wine Enthusiast.
El argentino, de 82 años, recibió el Lifetime Achievement Award de parte de uno de los medios especializados más prestigiosos del mundo.
El fundador de la Bodega Catena Zapata, una de las más reconocidas de la Argentina, era profesor de Economía en una universidad de California, Estados Unidos, cuando decidió replicar en Mendoza, su tierra natal, el fenómeno del vino en el Napa Valley californiano, que comenzó en los años 1960.
Cuando Catena Zapata apostó por replicar ese modelo en la Argentina, eran los años 1980 y el boom del Malbec ni siquiera era un proyecto soñado.
“Cuando regresé de California, mi búsqueda era hacer varietales Cabernet Sauvignon y Chardonnay a un nivel de calidad que nos permitiera competir internacionalmente. Nuestros viñedos con uvas tintas se plantaron principalmente con Malbec, pero nuestra experiencia haciendo Malbec premium no había sido buena”, empezó explicando el bodeguero, en diálogo con Winemag.
Y prosiguió: “En California, aprendí a controlar los rendimientos para maximizar la calidad. En la bodega iniciamos una práctica sanitaria desconocida en Mendoza. Todo esto era novedoso en ese momento “.
Catena Zapata, considerado como uno de los padres de la vitivinicultura argentina moderna, expresó su satisfacción por los logros alcanzados: “Hoy en día, los viñedos que producen vinos de renombre están todos situados por encima de los 1.200 metros, mientras que las zonas viejas se han replantado en su mayoría en base a un mejor conocimiento del terruño. Estoy orgulloso de haber contribuido a este fenómeno en nuestro país”.
Las Rojas, en Chacarita, lleva el sello de Cristina del Valle Rojas, ganadora del certamen…
Todo empieza el 13 de noviembre con La Noche de las Heladerías.
Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…
Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…
Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…
El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…