Nicolás Catena Zapata, una verdadera leyenda de la industria del vino argentino, fue distinguido por su trayectoria en el marco de los Wine Star Awards 2021, premios que entrega la revista Wine Enthusiast.
El argentino, de 82 años, recibió el Lifetime Achievement Award de parte de uno de los medios especializados más prestigiosos del mundo.
El fundador de la Bodega Catena Zapata, una de las más reconocidas de la Argentina, era profesor de Economía en una universidad de California, Estados Unidos, cuando decidió replicar en Mendoza, su tierra natal, el fenómeno del vino en el Napa Valley californiano, que comenzó en los años 1960.
Cuando Catena Zapata apostó por replicar ese modelo en la Argentina, eran los años 1980 y el boom del Malbec ni siquiera era un proyecto soñado.
“Cuando regresé de California, mi búsqueda era hacer varietales Cabernet Sauvignon y Chardonnay a un nivel de calidad que nos permitiera competir internacionalmente. Nuestros viñedos con uvas tintas se plantaron principalmente con Malbec, pero nuestra experiencia haciendo Malbec premium no había sido buena”, empezó explicando el bodeguero, en diálogo con Winemag.
Y prosiguió: “En California, aprendí a controlar los rendimientos para maximizar la calidad. En la bodega iniciamos una práctica sanitaria desconocida en Mendoza. Todo esto era novedoso en ese momento “.
Catena Zapata, considerado como uno de los padres de la vitivinicultura argentina moderna, expresó su satisfacción por los logros alcanzados: “Hoy en día, los viñedos que producen vinos de renombre están todos situados por encima de los 1.200 metros, mientras que las zonas viejas se han replantado en su mayoría en base a un mejor conocimiento del terruño. Estoy orgulloso de haber contribuido a este fenómeno en nuestro país”.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…