Noticias

Murió el creador del Tiramisú: la historia del postre que nació por error y se convirtió en un clásico

Ado Campeol, padre del celebrado postre italiano, falleció el sábado 30 de octubre.

Así como la derrota es huérfana, la victoria tiene muchos padres. Es lo que sucede con el tiramisú, uno de los postres italianos más celebrados a lo largo y ancho del planeta.

Se dice que sus orígenes se remontan a principios del siglo XVIII, cuando los pasteleros de Siena prepararon un dulce en honor al gran duque Cósimo III de Medicis, posteriormente conocido como “la sopa del Duque”.

Los ingredientes básicos eran una calórica de bizcochos savoiardi, queso mascarpone, azúcar, huevo, licor, café y cacao.

Sin embargo, el asunto de los Medicis no pasa de la leyenda, y todas las fichas se las lleva un tal Ado Campeol, también llamado “el padre del tiramisú”, quien murió este sábado 30 de octubre.

El hombre era propietario del restaurant Alle Beccherie, en Treviso, cerca de Venecia. Se sabe que fue en su casa, gracias a la intuición de su mujer, donde se creó el postre, en la década de 1970.

De hecho, la Academia Italiana de Cocina lo ha certificado oficialmente.

Lo más gracioso es que el postre habría nacido a partir de un error. Parece ser que Alba, la mujer de Campeol, estaba haciendo helado de vainilla junto a Roberto Linguanotto, su jefe de cocina.

A Linguanotto se le cayó un poco de queso mascarpone en un cuenco donde había huevos y azúcar, y cuando notó el agradable sabor de la mezcla, le avisó a Alba.

La pareja perfeccionó el postre con vainillas empapadas en café y espolvoreándolo con cacao. Y lo llamaron “Tireme Sù”, que en castellano significa, “levántame”.

En el año 1981, la creación apareció en una revista gastronómica del Véneto y en poco tiempo alcanzó el estrellato culinario. Hay variantes que incluyen Marsala, pero no la original, ya que apuntaron a crear un postre para chicos.

Pero como dicen los abogados cuando las opiniones jurídicas están divididas, “la doctrina no es pacífica”.

Porque hay un segundo en discordia llamado Arturo Filippini, dueño de Toulá, una cadena que se volvió famosa en toda Italia a partir de los años ’60, y que asegura haberlo probado por primera vez en un burdel del Véneto, a fines de 1950.

Dice Arturo que lo llevó a sus restaurants y que de allí se esparció a toda Italia.

Como sea, la gloria se la llevó Ado Campeol, hoy reconocido como el creador del célebre postre.

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

18 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

21 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

22 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

1 día ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago