Por el dólar informal a casi 200 pesos, los brasileños cruzan la frontera y hacen cola en la provincia de Misiones para comprar vino argentino y cargar nafta.
Con el correr de los días, la Argentina se ajusta a una realidad cercana a la de los años 2002 y 2003, tras el estallido de la convertibilidad, lo que hizo que el país quedara con costos muy por debajo de los países limítrofes.
Es así cómo la debilidad del peso se ha convertido en una oportunidad para todos los que tengan billetes de otra moneda.
Para todos los residentes de países vecinos cercanos a la frontera, la Argentina es el territorio del “deme dos”, una chance que provocó la llegada de muchos brasileños, que han arrasado con el combustible y los vinos en Puerto Iguazú.
Desde el momento en que se flexibilizaron los requisitos sanitarios, empezaron a ingresar por el puente internacional Tancredo Neves, segundo paso fronterizo del país detrás del Aeropuerto de Ezeiza.
La tendencia, poco a poco, se extiende a paraguayos y uruguayos, a medida que se vayan suavizando los protocolos sanitarios y se agilice el tránsito por los pasos recién abiertos.
Es por ello que el Banco Central argentino ha habilitado la apertura de cuentas en dólares para turistas con la posibilidad de cambiar estas divisas al valor bolsa o MEP, que hoy se encuentra en $ 180, casi veinte pesos por debajo del blue.
El titular de la Cámara de Comercios de Puerto Iguazú, Joaquín Barreto, señaló: “Los brasileños están, calculadora en mano, llevándose de todo, carne y alimentos. Especialmente el vino, las vinotecas están vendiendo cajas y cajas”.
Otro de los atractivos es la compra de nafta, que tiene un precio de 50 centavos de dólar blue, mientras que, en las estaciones de servicio de Brasil tiene un precio de 7 reales, que, en moneda argentina, equivale a $ 245.
Fue así que, desde el jueves 28 de octubre, las estaciones de servicio de YPF y Shell de Puerto Iguazú se llenaron de colas de automovilistas que agotaron el stock de combustible en pocas horas.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…