Noticias

Guernica de chocolate: convierten en tableta gigante al famoso cuadro de Pablo Picasso

Exponen una réplica del mismo tamaño de la célebre obra del español.

Si Pablo Picasso viviera, probablemente no le hubiera agradado que uno de sus cuadros más emblemáticos, el Guernica, se convirtiera en chocolate.

Pero fue la iniciativa de la Federación Vasca de Gastronomía Dulce Artesana – Euskal Gozogileak la que decidió hacer un homenaje a la obra que refleja el bombardeo de la aviación nazi sobre Guernica.

Este organismo español decidió participar de la 26ª edición del Salón del Chocolate, en París, el evento chocolatero más importante del mundo, con una réplica del cuadro de Picasso.

Hicieron falta 500 kilos de chocolate para realizar esta obra, que requirió el trabajo de 40 maestros, entre reposteros y pasteleros.

La obra fue realizada con chocolate blanco, con leche y negro y tiene las mismas dimensiones que el lienzo original (7,77 metros de largo por 3,49 de ancho).

La obra se hizo por paneles (son 14 en total), y la mayor dificultad fue que cada placa encastrara perfectamente con las demás.

Compartir

Últimas noticias

Narda Lepes le abre su cocina a una especialista en comida coreana: un menú sorpresa con base en las delicias asiáticas

Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.

23 horas ago

Se viene la edición 2025 de la feria Exigí Buen Cafe: 70 expositores, campeonatos de baristas y catas guiadas

El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…

23 horas ago

Alerta sanitaria de ANMAT: un tomate triturado de una marca muy reconocida, contaminado con gusanos

La denuncia fue realizada por varias familias de una localidad bonaerense que recibieron partidas contaminadas…

1 día ago

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

2 días ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

5 días ago