Si Pablo Picasso viviera, probablemente no le hubiera agradado que uno de sus cuadros más emblemáticos, el Guernica, se convirtiera en chocolate.
Pero fue la iniciativa de la Federación Vasca de Gastronomía Dulce Artesana – Euskal Gozogileak la que decidió hacer un homenaje a la obra que refleja el bombardeo de la aviación nazi sobre Guernica.
Este organismo español decidió participar de la 26ª edición del Salón del Chocolate, en París, el evento chocolatero más importante del mundo, con una réplica del cuadro de Picasso.
Hicieron falta 500 kilos de chocolate para realizar esta obra, que requirió el trabajo de 40 maestros, entre reposteros y pasteleros.
La obra fue realizada con chocolate blanco, con leche y negro y tiene las mismas dimensiones que el lienzo original (7,77 metros de largo por 3,49 de ancho).
La obra se hizo por paneles (son 14 en total), y la mayor dificultad fue que cada placa encastrara perfectamente con las demás.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…