Aunque parezca imposible, una simple fruta puede costar más de 100 dólares ($ 20.000 argentinos), con algunos especímenes que alcanzan los 500 dólares ($ 100.000 argentinos).
Se trata del melón Yubari, y es una variedad muy apreciada por los agricultores en Japón y también el público que está dispuesto a pagar esa cantidad y consumirlos.
En realidad, su elevado precio tiene una explicación: en Japón no existe espacio suficiente para cultivar frutas y vegetales, y además el proceso de producción es muy costoso.
Este melón proviene de la entidad Yubari, y se trata de uno muy especial por su método de polinización y sus proporciones “áureas”, ya que, por su tamaño, forma y volumen son muy apreciados por los compradores.
El otro detalle exótico es que estos melones se venden de a pares, para preservar la buena fortuna de quien los cultivó y quien lo va a degustar.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…