Para los fanáticos del chocolate, el calor que está llegando es un enemigo mortal para preservar este alimento sin que se dañe.
De hecho, inconscientemente uno asocia el consumo de chocolate con el invierno y las bajas temperaturas.
Pero para quienes no pueden resistir de 4 a 6 meses sin consumirlo, hay algunos secretos para conservarlo por más tiempo en días de calor.
Hay tres aspectos fundamentales:
#1. Temperatura. Donde lo almacenes tiene que tener como máximo 23°C para evitar que el chocolate se ablande. En todo caso, el daño que sufre por un exceso de temperatura se percibe en un cambio temporal de color.
#2. Humedad. El chocolate absorbe mucha humedad, por lo que conviene que se conserve a menos de 60% de humedad, para evitar el desarrollo de moho y otros microorganismos.
Un grave error es guardar el chocolate en la heladera, porque es un ambiente muy húmedo. Siempre es mejor guardarlo en un lugar fresco, dentro de un recipiente herméticamente cerrado.
#3. Aromas. El chocolate, a través de la manteca de cacao, absorbe mucho los aromas circundantes, de ahí que no se pueda almacenar junto a otros alimentos que despidan olores intensos.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…