Noticias

Popeye abandona las espinacas y hace fuerza para vender salsas picantes y café

La imagen del famoso marinero se utiliza para comercializar novedosos productos alimenticios.

Popeye es un ícono de los dibujos animados, una figura de culto que data de 1919, año en el Elzie Segar publicó sus viñetas en The New York Evening Journal.

En 1929 llegó al cine, siempre acompañado de su novia, Olivia, y de un corpulento archirrival llamado Bluto.

Si bien Popeye era fornido, invariablemente entraba en conflicto con Bluto, que le propinaba una paliza al entrañable marino.

Pero cuando estaba a punto de ser vencido, Popeye abría una lata de espinacas, que le proporcionaba un enorme vigor y daba vuelta la pelea.

La referencia al vegetal aumentó considerablemente sus ventas, al punto que la ciudad texana de Crystal City, dedicada a la producción a gran escala de espinacas, llegó a erigir una estatua del marino por haber fomentado su consumo.

Pero resulta que recientemente, King Features Syndicate, que posee los derechos de Popeye, y la empresa Jade City Foods, presentaron una colección de salsas picantes inspirada en Popeye y sus amigos.

Las salsas picantes de Popeye vienen en cuatro variedades: la salsa picante llamada “Strong to the Finish” está hecha a base de espinaca y chilis jalapeños.

La “Jeep! Jeep! Magic Hot Sauce” lleva ananá y chile habanero, mientras que la salsa picante de “Wimpy” se realiza con Sriracha dulce y ahumada.

Por último, la de Bluto se produce con diversas pimientas y chiles.

Por si no fuera poco, la figura del marino se asoció al café. De hecho, se creó la marca “Popeye Signature Coffee”, que comercializa tres formatos blends.

-“I’m Too Kind-Hearted Blend”, de Olivia, un corte con un tueste ligero limpio y afrutado.

-El “No Good Sailor Blend”, de Bluto, de tueste medio.

-El “Blow Me Down Blend!”, de Popeye, descrito como una mezcla tostada, oscura y fuerte.

Siempre tuve un romance con Popeye, desde los primeros dibujos animados de Fleischer hasta los cómics más recientes de IDW”, dijo el fundador de Jade City, Cliff Wiener.

Y agregó: “Es muy divertido crear alimentos inspirados en los personajes que conocemos y amamos”.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

14 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago