La combinación de exceso de comida con alimentos calóricos es un combo que, cada año cuando llegan las Fiestas, hace que sea difícil no aumentar de peso para principios de enero.
Es que existe una tradición muy arraigada en la cultura argentina, que proviene de una historia de familias inmigrantes que vivieron penurias en algún momento de sus vidas, y que sirven la mesa navideña como si fuera un banquete real. Nadie acostumbra escatimar en calidad y cantidad, por más que los tiempos no estén para el despilfarro.
Este aspecto de las mesas que se sirven en las Fiestas ya es un aliciente para comer más de lo que el organismo demanda generalmente.
Pero si a esto se le agrega la ingesta de turrones, carnes, salsas, tortas, alcohol y otros productos con alto contenido calórico, es aún más difícil escaparle a la suba de peso.
¿Cuánto es lo que se aumenta a fines de diciembre? En general, entre 3 y 5 kilos por persona en promedio, de acuerdo con la nutricionista Elizabeth Flores Vargas.
“Cada temporada estamos expuestos a muchos excesos, principalmente de comida, y es lo que nos va llevando a tener una mala alimentación. Es muy común darnos ‘atracones’ de comida durante las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, y esto tiene un efecto negativo en nuestro cuerpo”, afirmó.
Las recomendaciones para evitar este exceso de peso es comer menos, alimentos más saludables (vegetales, frutas y carnes magras sin salsas), pocos postres, poco alcohol, comer más despacio y no dejar de hacer ejercicio físico.
¿Sentís que aumentás de peso a fin de año?
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…