Noticias

Una nutricionista calcula cuántos kilos aumentamos en promedio con las comidas de Navidad y Fin de Año

Las cenas durante las Fiestas suelen ser un banquete interminable para muchas familias.

La combinación de exceso de comida con alimentos calóricos es un combo que, cada año cuando llegan las Fiestas, hace que sea difícil no aumentar de peso para principios de enero.

Es que existe una tradición muy arraigada en la cultura argentina, que proviene de una historia de familias inmigrantes que vivieron penurias en algún momento de sus vidas, y que sirven la mesa navideña como si fuera un banquete real. Nadie acostumbra escatimar en calidad y cantidad, por más que los tiempos no estén para el despilfarro.

Este aspecto de las mesas que se sirven en las Fiestas ya es un aliciente para comer más de lo que el organismo demanda generalmente.

Pero si a esto se le agrega la ingesta de turrones, carnes, salsas, tortas, alcohol y otros productos con alto contenido calórico, es aún más difícil escaparle a la suba de peso.

¿Cuánto es lo que se aumenta a fines de diciembre? En general, entre 3 y 5 kilos por persona en promedio, de acuerdo con la nutricionista Elizabeth Flores Vargas.

Cada temporada estamos expuestos a muchos excesos, principalmente de comida, y es lo que nos va llevando a tener una mala alimentación. Es muy común darnos ‘atracones’ de comida durante las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, y esto tiene un efecto negativo en nuestro cuerpo”, afirmó.

Las recomendaciones para evitar este exceso de peso es comer menos, alimentos más saludables (vegetales, frutas y carnes magras sin salsas), pocos postres, poco alcohol, comer más despacio y no dejar de hacer ejercicio físico.

¿Sentís que aumentás de peso a fin de año?

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

15 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

17 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

18 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

20 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago