Noticias

Cebolla de verdeo: cómo se cosecha el comodín infaltable que puede mejorar muchas de tus comidas

Te contamos todos los detalles de un producto clave para la gastronomía.

La cebolla de verdeo no es un producto estrella en las verdulerías, ni llama la atención por su apariencia, pero se hace cada vez más imprescindible en la cocina.

Se puede usar ya sea para realizar una sopa, sofrito, relleno, o incluso para terminar un plato.

Según Mariano Winograd, experimentado consultor frutihortícola, “pertenece al género ‘alium’, la misma especie de la cebolla de bulbo, aunque se cultiva de dos formas distinta: mediante siembra directa (se cosecha antes de que bulbifique) o la que se emplea para producirla más temprano en invierno, pasa por plantar un bulbo y esperar a que brote, para desarmar el racimo de plantitas, individualizándolas, porque todas ellas están unidas por una misma raíz cuando se las produce de esta forma”.

El especialista afirma que es un producto anual y no hay productores especializados; por lo general la trabajan los quinteros de los cinturones verdes, que suelen llevar al mercado un surtido de productos, de ocho o diez ítems, que incluyen crucíferas, lechugas, rúcula, rabanitos, espinacas, puerro y verdeo.

En la Argentina, la que se consume es esencialmente la roja. Las zonas de producción de cebolla, históricamente estuvieron en Mendoza y en el sur, y en Chajarí hay una zona histórica de producción de bulbos de cebolla que no son para el mercado, sino para enviar a los cinturones verdes para producir verdeos”, cuenta Winograd.

Y finaliza contando la siguiente anécdota: “En el mercado hay unas señoras, por lo general bolivianas, que tienen la responsabilidad de buscar los mejores verdeos del mercado, tal como hacen con apios y perejiles, y los emprolijan y los pican”.

“Cuando me inicié como verdulero, allá por el año 74, la primera clienta que vino me pidió ‘verdurita’, y yo no sabía lo que era: la verdurita era una combinación de zapallo, zanahoria, batata, verdeo y puerro, para hacer sopa”, continúa Winograd.

“Actualmente, en las verdulerías, el grueso de la gente que quiere hacer una sopa recibe una bandeja con un preparado que viene cortado para sopa, en el cual normalmente no se agrega verdeo, porque el verdeo, una vez que se lo corta tiene una descomposición mucho más rápida que las verduras que mencioné

Para su excelencia, el verdeo tiene que tener bien rojo el bulbo y bien verde la hoja, que tiene que ser redonda, no haber perdido turgencia y esencialmente la calidad está garantizada cuando está verde hasta las puntas, y estas no están secas.

Una vez limpia y lavada, algunos recomiendan aprovechar sólo su parte blanca y tres o cuatro centímetros de su parte verde, pero lo cierto es que, si está en buenas condiciones, se puede aprovechar casi en su totalidad.

Además, es rica en vitamina K, ácido fólico, vitamina C, y aporta pequeñas cantidades de vitaminas B1 B2 B3 B5 B6 y biotina.

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

8 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

9 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

11 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago