La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de un aceite de oliva que llevaba el nombre de una reconocida marca, pero estaba falsificado.
A través de la disposición 9137/2021, el organismo prohibió la elaboración, fraccionamiento y venta en todo el territorio nacional del aceite de oliva virgen extra clásico marca Nucete, de 500 ml.
La decisión fue tomada por carecer el producto de registros y estar falsamente rotulado al utilizar registros de un establecimiento y producto pertenecientes a Agro Aceitunera SA, y por lo tanto resultar ilegal.
Fue la misma empresa damnificada la que hizo la denuncia ante la ANMAT, que intervino en un supermercado chino de la localidad de Gonnet, Ciudad de La Plata, donde se secuestraron botellas del producto falsificado.
Los inspectores que se hicieron presentes en el lugar constataron elementos y características diferentes entre ambos.
El cortante de la etiqueta utilizada en el falso es recto, mientras que en el genuino se puede observar el saliente del logo.
El capuchón que protege la tapa de la botella en el falsificado está pegado como una etiqueta y no protege la tapa, mientras que el del aceite genuino cubre la tapa y es metálico.
Por último, la tapa del falsificado es de plástico y la del original metálica.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…