Noticias

Carito Lourenço, la primera argentina en ganar una estrella Michelin

Junto con su esposo, Germán Carrizo, es propietaria del restaurant Fierro, en Valencia, España.

Carito Lourenço acaba de hacer historia a lo grande. Porque esta cordobesa de Río Cuarto es la primera cocinera argentina en ganar una estrella Michelin.

Todo un mérito que habla de la capacidad de las cocineras nacionales de renombre para destacarse en el mundo y que se suma al galardón de Narda Lepes, elegida como la mejor cocinera de América latina en 2020.

Pero el éxito de Lourenço es también el de su esposo, el mendocino Germán Carrizo, ambos propietarios del restaurant Fierro, en Valencia, España.

El martes 14 de diciembre, su establecimiento se hizo acreedor a su primera estrella otorgada por la Guía Michelin España y Portugal, en un evento realizado en el Palau de Les Arts Reina Sofía, en Valencia.

La pareja estudió en la Escuela Internacional Islas Malvinas, de Mendoza, y luego emigró a España en 2006 para trabajar junto con el famoso chef español Quique Dacosta, poseedor de tres estrellas Michelin con su restaurant El Poblet.

En 2015, Carito y Germán abrieron Fierro, que les acaba de dar una satisfacción enorme.

“Conseguir una estrella Michelin para nuestro restaurante es la recompensa a muchos años de sacrificio y dedicación a la cocina. Los últimos dos años han sido una prueba de fuego para nosotros y para todo el sector, por ello, estar celebrando esto hoy nos parece un premio a compartir con todos nuestros compañeros”, dijo Germán, en diálogo con Télam.

Carito, por su parte, agregó que su deseo “es que esta estrella luzca bien fuerte allí también en Argentina donde están nuestras familias y nuestros orígenes que forman igualmente parte de nuestra propuesta en Fierro. En nuestro menú siempre hay reminiscencias. Nuestro camino a lo mediterráneo siempre incluye el origen, ya que es un camino que iniciamos allá”.

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

6 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

1 día ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

1 día ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago