Noticias

Pan dulce de Plaza Mayor: qué precio tiene este símbolo de la cocina argentina

Dede 1985, la cola en la puerta del restaurant es un clásico de las Fiestas.

No es una estrella de rock o un autor de best sellers esperando a que sus fanáticos le pidan un autógrafo o le firmen un libro, pero en algo se parecen.

Se trata de un humilde pan dulce que tiene el mérito de que, cuando se acercan las Fiestas, la gente está dispuesta a hacer colas de hasta una cuadra para comprarlo.

Los fanáticos del pan dulce de Plaza Mayor saben de sobra que la espera bien vale la pena.

Desde 1985 la leyenda fue pasando de boca en boca y así se transformó en un emblemas de las navidades argentinas, aunque lo preparan durante todo el año.

Los dueños advierten que solo se vende en el local, en la esquina de Venezuela y San José, en el barrio de Monserrat.

Y que los que se ofrecen en Internet o en otros lugares fueron comprados ahí.

Las ventas se realizan religiosamente todos los días, de forma presencial, en el horario de 9 a 11, y de 17 a 19.

Este año, el famoso pan dulce cuesta $ 2.000 (800 pesos más que en diciembre de 2020), y se puede pagar en efectivo o con tarjeta de débito.

La receta de este clásico es un secreto de la casa, pero lo que sí se sabe es que pesa un kilo y es elaborado con ingredientes de muy alta calidad.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago