Son más de 65 mil repartidores que, a partir de 2023, se verán beneficiados con un sueldo mínimo, el cual será fijado por la municipalidad de Nueva York.
Este salario no incluirá las propinas que puedan recibir quienes entregan diariamente los pedidos de comida a domicilio, según lo anunciado por el alcalde, Bill de Blasio.
El anuncio es una gran victoria para un sector que no para de protestar por conseguir una mejora en sus derechos laborales.
Los repartidores estaban muy mal pagos y, como sucede muchas veces en el sector gastronómico, dependían de las propinas para poder redondear ingresos decentes.
A partir del año 2023, no solo tendrán un sueldo mínimo, sino que serán anotados en un registro para brindarles un seguro médico municipal.
Además, entre los nuevos derechos adquiridos, los repartidores podrán negarse a brindar el serviciosi consideran que la dirección es demasiado lejos, o si el camino es peligroso.
Muchos de estos trabajadores venían soportando difíciles condiciones de seguridad, con robos de bicicletas y hasta algunos casos de asesinatos.
La municipalidad promete reforzar la seguridad en las bicisendas, poner más cámaras, y dedicar mayores esfuerzos en recuperar los rodados robados.
Hasta ahora, las primeras demandas de los repartidores pasaban por tener el derecho de usar los baños de los restaurants a los que servían.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.