Noticias

Las novedades gastronómicas de Punta del Este para el verano 2022

La sommelier Tita Carrese nos cuenta cuáles son los lugares y vinos recomendados para disfrutar del tradicional balneario uruguayo.

A pesar del covid, la temporada uruguaya de verano se viene con todo.

Y dentro de la oferta de balnearios orientales, el que por lejos brilla es Punta del Este, destino internacional por excelencia, pleno de propuestas de enogastronómicas.

Conversamos con Violeta Tita Carrese, sommelier y conocedora de la vida esteña, quien nos comentó las actividades más destacadas de la temporada.

Según la experta, el hotel Enjoy (ex Conrad), que ya abrió sus puertas, presentó en su parador de playa Ovo Beach una selección de platos del afamado restaurant Osaka, que desembarcó en Punta del Este con comida nikkei, fusión de comida japonesa y peruana.

Carrese también conversó con Davry Amaro, gerente de Alimentos y Bebidas de Enjoy, que le confirmó que los días 28 y 29 de enero se llevará a cabo el Salón Internacional del Vino.

“Serán imperdibles las delicias de Hernán Taiana, que luego de sus giras internacionales, volcará en el restaurant Tommy Bistró, dentro del complejo de cabañas de Tío Tom; Taiana traerá novedades peruanas, mediterráneas y criollas”, cuenta Tita Carrese.

En el faro de José Ignacio, El vasco Aristazábal se especializará en platos como el pulpo y en postres del estilo del frangipagne al cioccolato bianco, y tiramisú di Treviso.

En la Parada 7, Imarangatú abrirá a diario hasta la medianoche, con desayunos espectaculares frente al mar y las mejores puestas de sol de punta del Este, con DJs y camastros en la playa.

Una de las novedades de La Barra será el Café a la Antigua, de Nair, que ofrecerá keppe, lehemeyun de grano de pecho y demás especialidades de la cocina árabe.

Y en Laguna Garzón, el chef Fernando Plada, factótum del Parador de la Balsa, preparará su famoso pejerrey frito.

Vinos del Este

Sobre los vinos, Carrese recomienda: “Hay que probar los clásicos de H. Stagnari, creados por el enólogo Héctor Stagnari, y en especial el Chardonnay de Virginia (realizado en honor a su mujer, conocida como “la rubia”, extrovertida relacionista pública de la bodega), o los vinos de los Cerros de San Juan, que ha tomado un nuevo rumbo de la mano del nuevo director, Sebastián Planas, y su enólogo argentino Daniel Ekkert”.

“Y si tenés ganas de experimentar vinos diferentes, recomiendo la Bodega Fripp, de Conchillas, Colonia, que lanzó su línea de vinos finos gracias a Daniel Cis y la nueva generación de jóvenes enólogos, como Guiliana Guerrero”.

“Leandro y Beatriz, de familia Fripp, apuestan por vinos con menor acidez, más amables y dulces, con mezclas de Moscatel y Merlot. Su Tannat también es muy amable. Además, este año, Anita Santos Trindade lanzó vinos de autor, realizados en conjunto con Federico de Moura, el mejor sommelier uruguayo. La línea Epifanía sorprende con precios acomodados y vinos de excelente nivel, como un blend a base de Cabernet Franc Tannat, Merlot, y una cepa casi exótica, la Alicante Bouschet”, finaliza la experta.

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

8 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

9 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

1 día ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

1 día ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago