Noticias

Reabre La Puerto Rico, un bar notable clave para la cultura gastronómica porteña

Sufrió los embates de la pandemia, pero vuelve con nuevos socios y la esencia de siempre.

Hay lugares que, por historia, belleza y tradición, no pueden morir.

Uno de ellos es La Puerto Rico, mítico bar notable del Microcentro porteño, víctima de la crisis que trajo la pandemia de covid-19.

Pero la buena noticia es que, durante el primer trimestre de 2022, la célebre confitería reabrirá sus puertas.

Fue fundada en el año 1887, por don Gumersindo Cabedo, en Adolfo Alsina 416, aunque actualmente se encuentra sobre la calle Alsina, a metros de Plaza de Mayo.

Se encuentra en una antigua casa de dos plantas de estilo italianizante, que fue remodelada en los años ’30 y tomó una decoración art decó, incluyendo la tipografía en la marquesina.

Durante las últimas tres décadas fue atendida por Manuel Vázquez y su mujer Esther, pero en 2012 murió Manuel y ella quedó al frente, a fin de atender un salón con 70 mesas para 180 comensales.

Por las mesas de La Puerto Rico pasaron José Ingenieros, Paul Groussac, Niní Marshall, Jorge Luis Borges, Arturo Capdevilla, Rafael Obligado y Enrique Cadícamo.

Vázquez era reconocido por su habilidad de tostador de café (vendía 180 kilos por día), pero con su muerte se perdió ese activo tan importante.

Afortunadamente, y según consigna el diario BAE, durante el segundo semestre de 2021, Esther encontró un socio comercial dispuesto a embarcarse en el negocio.

Con su aporte se restauró la fachada, y actualmente se está poniendo en valor el interior del establecimiento.

Según BAE, “el estudio de arquitectos responsable del proyecto es Pereiro-Cerrotti & Asociados, el mismo que se encargó de La Giralda, La Ideal, El Museo del Jamón, El Petit Colón y ahora está trabajando en La Ópera”.

Es una gran noticia para esta Buenos Aires que cuenta con un importante acervo.

En 1999, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a La Puerto Rico como “Sitio de Interés Cultural” y “Bar Notable”, sobrados pergaminos para aplaudir su pronta resurrección.

Compartir

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

5 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

6 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

1 día ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

1 día ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

1 día ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

1 día ago