No es fácil gerenciar un negocio gastronómico; el personal, las regulaciones, las exigencias de los clientes, las avivadas de los proveedores y los hurtos ocasionales, pequeños o grandes.
Eso, sumado a la pandemia, crea un cóctel difícil de sobrellevar.
Pero el colmo se dio durante el feriado de Año Nuevo, cuando una vecina se llevó el retoño de jazmín que estaba plantado en la puerta de Urondo Bar, en el barrio porteño de Parque Chacabuco.
El restaurant tiene un cantero en la vereda, donde crecía un estupendo y florido jazmín; se ve que su atractivo aroma impulsó a una vecina a llevarse la planta.
Una cámara de seguridad capturó a la señora in fraganti, estaba acompañada de dos perritos, impágenes que el restaurant decidió compartir en su cuenta de Instagram.
El repudio de los usuarios, algunos más o menos serios y otros en sorna, fue unánime.
¿Es este un hecho extraño? Contra lo que uno pueda pensar, los ladrones de flores existen en el otro extremo del hemisferio sur.
Según la Oficina de Estadísticas de Australia, un 2,7% de los 9 millones de hogares australianos sufrió pequeños hurtos que incluyen plantas de jardín.
Para los que no conocen Urondo Bar, a partir del 4 de enero reabrirá sus puertas al público en general.
El principal activo de esta esquina es su cocina de producto, fresco y de estación, con el acento puesto en la trazabilidad de los mismos.
Los panes caseros, así como el yougur, son imperdibles.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…