Carlo Cracco, nacido en Vicenza, es uno de los cocineros más prestigiosos de Italia, además de una celebridad televisiva, al ser jurado de MasterChef Italia.
La revista italiana de gastronomía y vino Gambero Rosso le dio al restaurant de Cracco (Cracco Peck), “tres tenedores”, su calificación más alta.
En 2007, el diario La Repubblica lo nombró uno de los 50 mejores restaurants del mundo. Vale mencionar que se formó con Gualterio Marchesi, una leyenda de la cocina italiana.
Pero Cracco acaba de ser noticia porque ganó una demanda contra el periodista gastronómico Achille Ottaviani, que criticó uno de sus platos.
Poco antes de terminar 2021, el chef ganó dos demandas por difamación contra el periodista, antiguo director del periódico La Cronaca di Verona.
Ottaviani había publicado una reseña con una crítica al plato que Cracco sirvió durante la cena de gala por el 50º aniversario del festival anual de vino Vinitaly, el 14 de abril de 2016 en Verona.
El cocinero ofreció a los 400 invitados un risotto preparado con tomate, limón, comino y carne de ternera wagyu estofada, plato que disgustó al periodista, y según dijo este, también al resto de los comensales.
“Al final, todos se fueron decepcionados, un poco hambrientos y tentados de entrar a los kebabs vecinos”, escribió el periodista.
Y definió al “risotto como insípido, de carne dura y verduras que no combinaban, salvo en la locura de una grandeza culinaria que no existía”.
Luego de este episodio, el cocinero acudió a los tribunales para accionar contra Ottaviani.
Además, conversó con los otros comensales que participaron del evento y ninguno compartió la opinión del cronista; al contrario, lo felicitaron por la calidad de la preparación.
Finalmente, y luego de cuatro años de litigio, Cracco ganó dos demandas por difamación, mientras que a Ottaviani se le obligó a pagar una multa en euros equivalente a u$s 12.458.
El periodista también tuvo que cubrir los u$s 3.964 de las costas judiciales y los daños preliminares, que fueron cuantificados también en u$s 3.964.
Asimismo, el chef aún está reflexionado acerca de accionar civilmente por la suma de u$s 56.620.
Todo empieza el 13 de noviembre con La Noche de las Heladerías.
Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…
Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…
Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…
El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…
Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.