Noticias

Científicos argentinos lograron convertir agua de mar en agua potable

El equipo patagónico pudo desalinizar agua para consumo humano con hidrógeno verde.

El científico del Conicet Adrián Brunini y su equipo de la Unidad Académica de Caleta Olivia, (Universidad Nacional de la Patagonia Austral), fueron noticia esta semana por un gran descubrimiento. 

Motivados por la falta de agua potable en Caleta Olivia, Santa Cruz, intentaron desarrollar una solución: un calentador de agua de mar para la obtención de agua potable que podría funcionar con hidrógeno verde, sin impactar nocivamente en el medio ambiente

¿Cómo se convierte el agua de mar en agua dulce? Con una tecnología que imita a la naturaleza y el ciclo del agua. 

“Es una energía térmica, eficiente y que no requiere grandes avances tecnológicos para funcionar en una planta desalinizadora”, reveló Brunini, que construyó una planta piloto desalinizadora que funciona con la quema de hidrógeno.

“El hidrogeno sólo produce vapor de agua y eso es importante porque no genera ningún gas de efecto invernadero”, explicó. Se calienta el agua de mar y se la pone en contacto con aire seco, al hacer eso inmediatamente el aire seco se humedece. El aire absorbe la humedad del agua pero no la sal, entonces el siguiente paso será condesar la humedad del aire para recuperar el recurso que se encontraba, hasta ese momento, en forma de vapor”, contó el investigador.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

22 horas ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

22 horas ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

23 horas ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

2 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

2 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

2 días ago