Noticias

Científicos argentinos lograron convertir agua de mar en agua potable

El equipo patagónico pudo desalinizar agua para consumo humano con hidrógeno verde.

El científico del Conicet Adrián Brunini y su equipo de la Unidad Académica de Caleta Olivia, (Universidad Nacional de la Patagonia Austral), fueron noticia esta semana por un gran descubrimiento. 

Motivados por la falta de agua potable en Caleta Olivia, Santa Cruz, intentaron desarrollar una solución: un calentador de agua de mar para la obtención de agua potable que podría funcionar con hidrógeno verde, sin impactar nocivamente en el medio ambiente

¿Cómo se convierte el agua de mar en agua dulce? Con una tecnología que imita a la naturaleza y el ciclo del agua. 

“Es una energía térmica, eficiente y que no requiere grandes avances tecnológicos para funcionar en una planta desalinizadora”, reveló Brunini, que construyó una planta piloto desalinizadora que funciona con la quema de hidrógeno.

“El hidrogeno sólo produce vapor de agua y eso es importante porque no genera ningún gas de efecto invernadero”, explicó. Se calienta el agua de mar y se la pone en contacto con aire seco, al hacer eso inmediatamente el aire seco se humedece. El aire absorbe la humedad del agua pero no la sal, entonces el siguiente paso será condesar la humedad del aire para recuperar el recurso que se encontraba, hasta ese momento, en forma de vapor”, contó el investigador.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

3 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

6 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

6 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

9 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago