Noticias

Año nuevo chino: 7 comidas que no podés dejar de disfrutar en esta celebración

Platos coloridos y llenos de tradición para festejar una fecha clave del calendario chino.

El año nuevo chino que comienza este martes 1° de febrero de 2022 le da la bienvenida al año 4720, resaltado por ser en el calendario chino el año del Tigre de Agua.

Cada año nuevo chino se encuentra asociado a uno de los 12 animales del zodíaco chino (rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo).

Sin embargo, no solo el horóscopo y las creencias forman parte de la celebración.

Los rituales, los sabores y los aromas gastronómicos se trasladan para ser parte de este festejo y deleitar a miles de personas.

Como en toda tradición y ritual, si bien hay platos que pueden ser varios para aquellos que se animan a degustar, son los favoritos e infaltables para probar.

En la cocina existen cuatro tips infaltables que hacen que sus platos sean de los más requeridos: el color, sabor, aroma y concepto.

#1. Jiaozi. Es un plato muy particular, ya que por su forma puede ser parecida a las de las empanadas argentinas.

Sin embargo, se trata de un tipo específico de dumplings, típicos trozos de masa que se cuecen en agua o sopa.

Los jiaozi se encuentran hechos de una delgada y fina masa de arroz rellena de carne picada o verduras.

La forma de preparación de este exquisito plato puede ser cocida, al vapor o frita.

Otro dato que se conoce es que siguiendo la tradición familiar china se debe sacrificar un animal y utilizar su carne para elaborarlos.

De esta manera atraerá buena suerte para sus allegados.

#2. Nian Gao. Su forma particular es parecida a la de los pastelitos, pero en este caso se trata de una torta de arroz, muy común en China.

Si bien su preparación se forma de un arroz glutinoso, puede cocinarse tanto frito como dulce. Su textura es bastante chiclosa y puede ir acompañada de algún relleno.

#3. Yú. El pescado es una de las comidas más típicas de China, es por eso que en año nuevo es una de las delicias que no puede faltar en la mesa, incluso de cualquier pesca del día.

Si bien no hay un tipo de pez que sea ideal para este plato, su significado de “abundancia”, hace que se convierta en uno de los más atractivos.

El tipo de pez puede variar según la región del país, debe servirse entero y sin realizar algún corte en la cabeza o cola.

#4. Tangyuan. Estas pequeñas bolas de sabor dulce son una combinación de harina y arroz glutinoso que se prepara hervida.

Suelen ser acompañadas en la mesa con una especie de sopa. Son más comunes durante la Fiesta de los faroles, en el día final del año nuevo chino.

#5. Yi mein. Quizás es el plato chino más conocido popularmente porque se trata de tallarines elaborados con harina, huevo y harina carbonatada.

Su color dorado y de una textura liviana los hace ser los más elegidos para acompañamientos. Son reconocidos como los “fideos de la longevidad”.

Se preparan lo más largos posibles, para representar una vida larga y duradera.

#6. Chūn juǎn. Son los clásicos rollos de harina de trigo rellenos de verdura y carne picada. Popularmente son conocidos como arrolladiros primavera, y son acompañados con salsas.

En la cultura china estos tienen un significado muy especial, ya que por su aspecto hace recordar al gusano de seda, que luego renace en forma de mariposa.

#7. Frutas. Las frutas son un símbolo de la buena suerte en la cultura china y un infaltable en la mesa a la hora de la comida.

Aquellas frutas que son las que más se degustan y eligen son la naranja, la mandarina y el melón. Sus colores simbolizan la riqueza y el éxito.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

22 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago