Noticias

El truco que pocos conocen para que la comida no se te pegue en la sartén o en la olla

Nada de dejar en remojo y mucho menos fregar bruscamente nuestro utensilio de cocina. Este tip te va a salvar la vida.

No quedan dudas de que la cocina es uno de los puntos de encuentros que más se disfruta en el día. Pasar el tiempo creando e innovando con deliciosos platos puede ser una terapia para muchos.

Sin embargo, muchas veces lo bello de lanzar la creatividad a la cocina nos encuentra con el lado oscuro: lavar, fregar y hacer todo lo posible para sacar esa comida que se quedó pegada en nuestra olla o sartén. 

Si bien se han dado a conocer muchos tips sobre cómo mejorar esto a la hora de cocinar e incluso nos han dicho la importancia de la calidad de los productos a utilizar para que no se nos quede pegada la comida, hay un dato que es infalible antes de comenzar a calentar nuestro plato. 

Para evitar que la comida quemada se pegue a las ollas y sartenes, te vamos a acercar un truco que ya mismo tenés que anotar. ¿Spoiler? Es muchísimo más sencillo de lo que te imaginás.

Con tan solo abrir tu alacena vas a encontrarte con uno de los productos aliados de la cocina: la sal.

Y ahora sí, manos a la obra. ¿Qué vas a necesitar?

-Un puñado de sal.

-Una cuchara de madera.

-Un paño de cocina limpio.

-Una sartén.

Lo que vas a tener que hacer primero es colocar la sartén a fuego mínimo, dejarla allí calentando unos minutos hasta que veas que toma temperatura.

Una vez que esto sucede agarrás un puñado de sal, lo distribuís por toda la superficie de la sartén, ayudándote con una cuchara de madera.

Cuando ves que toda la basa está cubierta, lo dejás cocinar hasta que la sal comience a tomar un color amarillento, esto sí, sin que llegue a quemarse.

Retirás la sartén del fuego y con ayuda del trapo de cocina limpio comenzás a retirar la sal. ¡Ojo! Tené en cuenta que se encuentra caliente, así que tené cuidado.

Cuando ya lográs sacar todo el resto, dejás reposar la sartén para que se enfríe, recupere la temperatura ambiente y ¡listo! Ya la próxima vez que cocines ninguno de los alimentos que utilices quedarán pegados.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago