Noticias

La AFIP inspeccionó los restaurants de Nordelta y detectó un 50% de empleados en negro

Durante el operativo, el organismo relevó irregularidades en un 70% de los negocios.

En el marco del operativo Verano 2022, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desplegó un operativo de control en uno de los establecimientos gastronómicos de Nordelta.

El resultado del control arrojó que un 70% de los establecimientos inspeccionados, presentaban irregularidades.

La AFIP resaltó en el comunicado que se detectaron diferencias de hasta 150% entre las ventas observadas y las declaradas por el comercio.

Por otro lado, también se conoció que existía informalidad laboral entre los empleados relevados.

De 85 trabajadores registrados, un 50% se encontraba trabajando en negro.

“Las empresas incumplidoras serán sancionadas con multas y, cuando corresponda, fiscalizadas en forma integral”, informaron en AFIP.

El operativo detectó también que “uno de los más reconocidos restaurants de Nordelta” estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener ningún empleado registrado.

La actividad de control de AFIP se suma a otra que se llevó a cabo días atrás en Puerto Madero, en el que también se encontraron varias irregularidades que terminaron con multas hacia los locales.

“En esos controles se identificaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados por el organismo”, comunicaron desde el organismo.

Compartir

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

8 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

9 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

1 día ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

1 día ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

1 día ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

2 días ago