Noticias

Se funda la primera escuela argentina de carniceros

El objetivo es profesionalizar el oficio de todos los trabajadores de la industria frigorífica.

Así como soplar vidrio no es hacer botellas, achurar una res tampoco te hace carnicero.

En un país que históricamente hizo culto del consumo de la carne, la noticia de la creación de la Escuela Argentina de Oficios de la Carne fue recibida con aplausos.

La nueva entidad depende del Instituto de Ciencias y Oficios de la Carne (ICOCA), y su presentación se realizó en la sede de la Embajada de Francia en la Argentina.

El puntapié inicial lo dieron los hermanos Luis y Juan Barcos.

El primero es un veterinario de importante trayectoria dentro del mundo de la ganadería y la comercialización de carnes, mientras que el segundo es un cocinero que estuvo a cargo de la franquicia de una importante parrilla porteña en Asia.

Ambos son los fundadores del ICOCA, y junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA lanzaron en 2019 la Escuela de Sommelier de Carnes, carrera destinada a instruir a quienes participan en cualquier eslabón de su comercialización.

Desde 2018, el ICOCA ha trabajado junto a la École Nationale Supérieure des Métiers de la Viande, institución francesa creada en 1894, que cuenta con una extensa trayectoria en la formación de artesanos de la carne.

Objetivos del proyecto

El objetivo de la escuela será profesionalizar el oficio del carnicero, la carnicera y de todas las personas que trabajan en la cadena de la industria frigorífica.

La intención es mejorar el oficio de todas las personas que trabajan en la industria frigorífica, desde el Ciclo 1 al mostrador o el restaurante, optimizar las condiciones sanitarias de trabajo y evitar las mermas ocasionados por el deficiente manejo de la materia prima.

La capacitación abordará cuestiones de conocimientos de gastronomía, higiene, seguridad laboral, manejo adecuado de las herramientas, manipulación y conservación de la carne y culminará con la extensión de un diploma oficialmente reconocido.

Las clases se desarrollarán en el Parque Miguelete del INTI, en la Facultad de Veterinaria de la UBA y en diferentes frigoríficos.

Los formadores serán carniceros y carniceras, y personas del oficio de la carne que, tras un proceso de selección, viajarán a Francia para capacitarse en la École Nationale Supérieure des Métiers de la Viande.

Los cursos de formación básica tendrán una duración de 12 semanas y entre sus objetivos apuntará a brindar oportunidades laborales tanto en la Industria frigorífica, carnicerías, restaurantes, hoteles y organizaciones públicas.

El proyecto tiene el apoyo del INTA, del INTI, de SENASA, del IPCVA, la Federación de Empleados de la Carne, y el auspicio de la Embajada de Francia en la Argentina.

Últimas noticias

Dos vinos argentinos logran los 100 puntos en el ránking de una prestigiosa guía que evalúa etiquetas de todo el mundo

Robert Parker’s Wine Advocate 2025 premió con ese puntaje a un Malbec de Alejandro Vigil…

10 horas ago

El pueblo bonaerense cerca del mar que celebra a una de las facturas más icónicas: llega la Fiesta de la Torta Negra

General Lavalle es sede de una nueva edición para rendirle tributo a un clásico de…

16 horas ago

Convocan a un picnic masivo para festejar la apertura del segundo puesto de diarios reconvertido en cafetería de especialidad

Canillita, que comenzó con un punto de venta frente a la Facultad de Medicina, ya…

16 horas ago

Vinos, destilados y una cata especial de whisky, los atractivos de una nueva edición de Holy Spirits

El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…

2 días ago

Llega Mapa del Vino, el evento porteño que permitirá conocer a vinos de todas las regiones del país

Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…

2 días ago

El pueblo bonaerense que celebra la Fiesta de la Harina con el sándwich de miga más grande del mundo

El evento será el próximo 11 de mayo en Alberti, una ciudad que creció al…

2 días ago