Acaba de finalizar la tercera edición del Campeonato Nacional de Asado de Estaca, esta vez realizado en Zapala, Neuquén.
Fue la prueba más fehaciente de que no hay nada más federal que asar la carne con este método campero, tan tradicional.
Para este certamen, un total de 60 equipos de asadores representaron a 12 provincias argentinas.
De hecho, existe una Federación Argentina de Asadores a la Estaca, que competirá en el Torneo de Asadores Ancestrales de América, que se hará en Medellín, Colombia.
Entre los participantes, estuvo el equipo Las Tarucas, formado por dos jóvenes salteñas, Luz Puca, de 27 años, y Joana Tapia, de 25, que a pesar de su corta edad tienen una vasta experiencia en materia de asados.
Otros concursantes destacados fueron los mapuches de la comunidad Zapata, de Ñireco (Laguna Blanca), y la comunidad Millaqueo de Los Alazanes, quiénes conformaron un equipo llamado Organización de Asadores Mapuches.
El primer premio quedó en casa, ya que el equipo ganador fue de Villa La Angostura, llamado Lobos de Villa Angostura, formado por la dupla Franca Cendra y Martín Páez.
Sin embargo, fuera del podio, todas las miradas se las llevó el equipo formado por Juan Ceballos, un vecino de 87 años, secundado por Carina, su nieta, y su bisnieto.
Si bien quedaron en quinto lugar, la formación asadora se llevó las mayores ovaciones y reconocimientos de las 16.000 personas que acudieron al evento.
Se dijo que don Ceballos quedó sumamente motivado y ya está afilando los cuchillos para la cuarta edición, a realizarse en 2023.
El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…
La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.
El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.
MN Santa Inés es emblema de una zona que también se suma a la renovación…
Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.
El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…