Por si alguien no lo sabe, Alain Ducasse es un multipremiado chef francés y empresario, propietario de un complejo de restaurantes de lujo del mundo, que incluye más de 20 locales en diferentes puntos de Europa, América, Asia y África.
Siempre se lo asoció con la alta gama y el refinamiento, pero ahora es noticia por haberse subido a la tendencia de las hamburguesas veganas.
Y si Ducasse las adopta, es porque el producto vino para quedarse.
Conocedor de los tiempos por venir, dueño de un olfato singular para los negocios, hace años que Ducasse intuyó un cambio en la gastronomía.
En 2014 decidió eliminar la carne de la carta de su restaurant del hotel Plaza Athénée de París. Fue el comienzo de una aventura gastronómica que dio origen a un concepto llamado “Naturalité”.
En 2017 publicó un manifiesto llamado “Manger est un acte citoyen”, donde privilegia el consumo de cereales y legumbres, y pone el acento en el máximo aprovechamiento y reciclaje de las materias primas.
La última novedad es que a principios de abril, el genio galo abrió un puesto de comida llamado Burgal, en la Plaza de la Bastilla, París, donde se venderá una hamburguesa hecha sin proteína animal.
La veggie burger de Ducasse está hecho con calabacín, zanahoria, chirivía, lentejas, quínoa y cebolla.
Además, el pan es libre de productos como huevos, leche y manteca, lo que lo hace apto para veganos. Por otro lago, los ingredientes utilizados son franceses, excepto la yuca y la pimienta.
La hamburguesa se complementa con un condimento de berenjena y pepinillos.
Más allá de las opiniones que merezca este producto, el mercado de alimentos a base de plantas tiene un futuro promisorio por delante.
Se estima que para 2029 tenga un valor de más de u$s 95.000 millones, según las proyecciones de la consultora Meticulous Market Research Inc.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…