Noticias

Lomo a lo pobre, el plato que todavía provoca confusiones

Una preparación de origen chileno que se sirve en la región de Cuyo y que genera malentendidos por su nombre.

Para quienes hayan viajado a Chile o la región argentina de Cuyo, en la carta de algunos restaurants figura un plato que sorprende a los argentinos de la llanura: el “lomo a lo pobre”.

A primera vista, el nombre da la sensación de que la preparación debe ser bastante frugal o escasa en su tamaño o guarnición.

De hecho, una usuaria de Twitter que viajó a Mendoza malinterpretó un menú en clave política y relanzó el debate sobre el nombre.

Gisel Gauna compartió una foto del menú del lugar donde paró a comer con el siguiente epígrafe: “Vas a Mendoza y en el menú tenés ‘Lomo a lo pobre’ #Milei”.

Entre los platos elaborados con carne de res, era el más barato de todos, junto con la carne a la olla ($ 1.100).

Pero en la gastronomía chilena, el plato es bien conocido y no se presta a confusión.

En ese país, se sirve en todos los restaurants desde fines del siglo XIX, e incluso tiene su día propio: los 24 de abril se celebra el Día Nacional del Bistec a lo pobre.

El plato se elabora con bifes de lomo, papas que se fríen en aceite, cebollas salteadas y un timbal de arroz. A esto se le agrega dos huevos fritos, y todo se termina con los bifes salteados también en la sartén.

En total, se calculan unas 1.000 calorías en cada uno de estos platos.

Compartir

Últimas noticias

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

7 horas ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

8 horas ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

10 horas ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

1 día ago

Los 10 sabores de helado favoritos de los argentinos: los clásicos resisten

En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.

1 día ago

Vinos volcánicos: qué los define y por qué generan debate

Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?

2 días ago