Para quienes hayan viajado a Chile o la región argentina de Cuyo, en la carta de algunos restaurants figura un plato que sorprende a los argentinos de la llanura: el “lomo a lo pobre”.
A primera vista, el nombre da la sensación de que la preparación debe ser bastante frugal o escasa en su tamaño o guarnición.
De hecho, una usuaria de Twitter que viajó a Mendoza malinterpretó un menú en clave política y relanzó el debate sobre el nombre.
Gisel Gauna compartió una foto del menú del lugar donde paró a comer con el siguiente epígrafe: “Vas a Mendoza y en el menú tenés ‘Lomo a lo pobre’ #Milei”.
Entre los platos elaborados con carne de res, era el más barato de todos, junto con la carne a la olla ($ 1.100).
Pero en la gastronomía chilena, el plato es bien conocido y no se presta a confusión.
En ese país, se sirve en todos los restaurants desde fines del siglo XIX, e incluso tiene su día propio: los 24 de abril se celebra el Día Nacional del Bistec a lo pobre.
El plato se elabora con bifes de lomo, papas que se fríen en aceite, cebollas salteadas y un timbal de arroz. A esto se le agrega dos huevos fritos, y todo se termina con los bifes salteados también en la sartén.
En total, se calculan unas 1.000 calorías en cada uno de estos platos.
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.