Nunca fue más cierta la reflexión del célebre cocinero Dante Liporace, cuando recientemente afirmó que los restaurantes que prevalecerán son aquellos que aporten algún rasgo saliente, distintivo de la media, ya que la gente quiere experimentar cosas diferentes.
Es el caso de Agua Asian Bites, una audaz propuesta de Tomás Harguinteguy apalancada en cocina pequeños bocados o tapas de cocina asiática.
La novedad no pasa por la gastronomía en sí, sino por la logística, ya que el local cuenta con una suerte de barra que recorre el local por la que circula un río, de forma que los platos llegan al cliente…navegando.
Sería algo similar al kaitén que usan los japoneses, una cinta sin fin por la que circulan platitos con porciones de sushi y sashimi (en Buenos Aires hubo un establecimiento llamado Tô), sólo que en este caso el vehículo en una acequia.
De la cocina salen flotando dumplings, pad thai, butter chicken y nems, entre otros bocados (la unidad cuesta $ 600 y al final de la comida se cuentan los platitos).
También ofrecen platos de resistencia que cuestan un promedio de $ 2.500, como el Dancing Pad Thai, Amok (plato camboyano de curry de pescado blanco y pak choy cocido al vapor acompañado con arroz), el Crunchy pork (cerdo curado, marinado en salsa asiática y horneado en costra de sal con puré de boniato), y Yakiniku & Tempura (un plato japonés de pinchos de lomo en salsa teriyaki acompañado con un mix de vegetales y setas en masa tempura).
Agua queda en El Salvador 5632, Palermo, y conviene hacer reserva.
Pero Harguinteguy no se quedó varado en su propuesta acuática, sino que también es socio en un proyecto similar, pero en versión magnética e hispana.
Sí, porque en esta versión de tapeo castellano llamado Tapas Madrí, ubicado en Carranza 1859, los platitos recorren la barra montados sobre una cinta magnética.
Por supuesto, mucho ha cambiado desde la época en que en los bares “cutres” madrileños se bebía acodado en la barra, con la pata de jamón curado y la tortilla en la trasera, pero el espíritu sigue siendo el mismo.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…
En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.
Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?