Noticias

El flamante restaurant de Guido Süller ya despertó críticas por el precio de sus platos

El mediático abrió las puertas de su mansión para agasajar a 14 personas por noche.

Luego de varias semanas de anunciar la apertura, Guido Süller recibió a la primera tanda de 14 invitados a comer a su mansión, ubicada en un barrio privado de la localidad bonaerense de Pilar.

Es que el mediático decidió abrir Demasiado, un restaurante a puertas cerradas en su propia casa, pero las primeras reacciones fueron bastante negativas por el precio de la comida.

Es que para comer en la casa de Guido hay que pagar $ 6.000 por persona, algo que no cayó nada bien en las redes, por más que las reservas se agotaron muy rápido para la cena inaugural.

Hay tres opciones de menús, pero el más pedido es el que incluye el pollo al horno con papas que el actor siempre promocionó como la auténtica receta que preparaba su mamá.

De entrada, Süller sirve una sopa crema de zapallo y, de postre, esa propuesta viene con panqueques de dulce de leche flambeados.

La segunda opción se inicia con canastitas caprese y sigue con sorrentinos de jamón y muzzarella, para concluir con un budín de pan con crema o dulce de leche.

Pero también hay una opción vegetariana, compuesta de bruschetta allá toscana, sorrentinos de ricota y nuez y ensalada de frutas de postre.

El mundo de Guido

“Quería contarte que abro las puertas de mi casa para que conozcas mi hogar, mi vida, mi mundo. Quiero recibirte, cocinarte y que compartamos una noche inolvidable”, recibe el mediático a los que llegan a su página web.

“¿Cuándo un famoso o alguien muy conocido, como yo, le ha abierto las puertas de su casa al público o a cualquiera que quiera ir? ¿Cuándo ha sido anfitrión de esas personas y se ha puesto el delantal de cocinero para atender y agasajar a los comensales?”, preguntó en una entrevista con el programa Socios del espectáculo.

“La gente puede preguntarme lo que quiera. Van a poder recorrer la casa y además me estoy haciendo una playa privada, que todavía estoy en obra, y donde voy a poner más mesitas“, anticipó Süller.

Además, cuenta el concepto que intenta aplicar a la propuesta: “Y van a estar los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. Y también le voy a entregar a los invitados como un pergamino donde van a poder dejar sus deseos”.

Compartir

Últimas noticias

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

9 horas ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

11 horas ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

1 día ago

Wine Night en modo primavera: la experiencia que une vino, música y arte al aire libre

El sábado 4 de octubre, el Museo de Arquitectura y Diseño es la sede elegida…

1 día ago

Primera edición del Festival de la Milanesa: más de 100 versiones del plato más argentino en un solo lugar

El Hipódromo de Palermo, sede de un evento para disfrutar del gran plato nacional en…

1 día ago

La esquina porteña que vuelve a convertirse en una cocina al aire libre para rendir tributo a la paella

El restaurante Bilbao, en pleno Palermo, homenajea en vivo al plato emblemático español con un…

2 días ago