Noticias

El mejor Malbec del mundo es argentino y se consigue en los supermercados chinos

Es un vino de Doña Paula que se vende a $ 1.200.

Si sos habitué de los autoservicios chinos, ya sabés que allí se consiguen buenos vinos a excelentes precios.

La variedad no suele ser muy amplia, pero la oferta incluye de gama alta, media y baja, un portafolio para todos los gustos.

Por supuesto, los vinos ícono o de pequeñas partidas o de bodegas boutique son territorio exclusivo de las vinerías. Pero en estos comercios de barrio hay bastantes etiquetas como para sacarse las ganas.

Y ahora, está la posibilidad de probar el mejor Malbec del mundo: el Doña Paula Estate Malbec 2021, elaborado por la bodega mendocina Doña Paula, que obtuvo la Medalla de Oro en el “Decanter Panel Tasting for Value Malbec”, entre 149 etiquetas a nivel mundial.

Es verdad que la Argentina corre con ventaja a la hora de sacar a competir con sus varietales Malbec, ya que el país se especializó en esta uva emblema para salir a competir en los mercados internacionales en los años 90.

Pero también es cierto que la competencia es feroz, y que varios países se subieron a la moda que se creó hace 25 años, cuando el Malbec literalmente arrasó en el mayor mercado de consumidores del mundo, Estados Unidos.

Hoy ya no es una novedad para el paladar estadounidense, pero sigue siendo muy apreciado por su buena relación calidad-precio.

Justamente, este vino ganador en la selección realizada por la prestigiosa revista británica Decanter, cuesta en los comercios $ 1.200, de ahí que se llevara el primer premio en la categoría “mejor valor”.

Compartir

Últimas noticias

El local porteño que sirve verdaderas empanadas tucumanas: una campeona nacional nos muestra el paso a paso de un clásico

Las Rojas, en Chacarita, lleva el sello de Cristina del Valle Rojas, ganadora del certamen…

2 horas ago

Arábica o robusta: diferencias entre las dos variedades de café más consumidas en el mundo

Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…

1 día ago

Caprichito: así se come en el nuevo restaurante de las hermanas Santoro en Palermo

Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…

1 día ago

Cómo se prepara katsuobushi, el ingrediente clave de la cocina japonesa

Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…

1 día ago

Qué es la salsa ponzu, cómo se usa en la gastronomía actual y dónde probar platos que la incluyan

El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…

1 día ago