Noticias

Cierra una famosa clínica especializada en obesidad y sobrepeso

El centro terapéutico de Máximo Ravenna deja de funcionar, aunque seguirán activas otras unidades de negocios.

El sobrepeso es todo un tema en el hemisferio occidental. Lo que hace siglos, e incluso milenios, podía ser una ventaja comparativa, en las sociedades de la abundancia resulta una amenaza a la salud. Y eso sin evaluar el costado estético que apareja.

Hubo dos médicos argentinos que cobraron relevancia pública por combatir la obesidad.

El primero fue Alberto Cromillot, seguido por su no menos famoso discípulo Máximo Ravenna, médico que se hizo célebre con una polémica dieta en la que se baja de peso rápido comiendo poquísimas calorías diarias.

Ravenna, que murió en diciembre de 2020, volvió a ser noticia porque el próximo 31 de julio cerrará su clínica y centro terapéutico.

La institución, creada en el año 1993, mantendrá en funcionamiento cuatro franquicias: tres en la Argentina y una en Brasil.

A diferencia de otros colegas, Ravenna abordaba la obesidad como una adicción. De hecho, sometía a sus pacientes a una suerte de dieta prusiana, equilibrada, seguida por un equipo interdisciplinario, con un fuerte control y cumplimiento de objetivos por parte del paciente. Así fue como obtuvo grandes éxitos en su carrera.

El suceso que tuvo su método hizo que abriera sucursales en Uruguay, Brasil y España, donde más de 40.000 pacientes probaron su sistema. Diego Maradona, Susana Giménez y la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fueron algunos de sus clientes.

Luego de la desaparición del fundador, su hijo Luciano confesó que se hizo difícil seguir, más aún con la pandemia de por medio.

La única unidad de negocios que seguirá en pie, por ahora, es la venta de viandas Ravenna, confirmaron a BAE Negocios directivos de la clínica.

No obstante, la idea es “seguir con la marca Ravenna y con línea de productos saludables, es una nueva etapa que todavía no la lanzamos”, afirmó Luciano a ese medio.

Ravenna se había transformado en una empresa que además del tratamiento y las franquicias, ofrecía clases de gimnasia, viandas, comidas, y la venta de sus libros y CDs con la grabación de los grupos de terapia.

Compartir

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

19 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

20 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

21 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

4 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

4 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

4 días ago