Noticias

Argentina, campeón latinoamericano de helado artesanal

El equipo jugó de local y logró el pase a la Coppa del Mondo della Gelateria.

Acaba de finalizar la 5ta edición de la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal, y Argentina fue campeón y ganó el pase directo a disputar la Coppa del Mondo della Gelateria en Rimini, Italia en el año 2024.

La competencia tuvo lugar en la feria alimentaria FITHEP, del 6 al 9 de junio en la ciudad de Buenos Aires.  En segundo lugar quedó Brasil y Perú completó el podio.

El jurado estuvo integrado por los capitanes de cada equipo (Uruguay, Perú, Ecuador, México, Brasil y Argentina) y el maestro Sergio Colalucci, organizador de la Coppa del Mondo della Gelateria

Cada equipo, integrado por 4 participantes, debió presentar una temática a desarrollar en las distintas pruebas.

Argentina seleccionó Alicia en el país de las maravillas; Brasil optó por la Amazonia Brasileira; Ecuador se inclinó por Galápagos; México se inspiró en Frida Kahlo; y Perú en Yacumama, la madre del agua. 

Cada equipo debió enfrentar distintas pruebas en cada día de competencia: monoporción en vidrio, mistery box, plato salado, petit four de chocolate, torta helada, escultura de crocante, escultura de hielo y buffet final.

Para puntuar los jueces tuvieron en cuenta los siguientes ítems: mise en place, higiene (buenas prácticas de manufactura), trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío), creatividad-innovación y presentación final. 

El equipo fue liderado por el capitán y maestro heladero Eduardo Zacaría, junto a Rubén Darré, Santiago Nieto y Lucas Carballo. 

“Afortunadamente, desde que comenzamos a participar de estas competencias, Argentina siempre logró el primer puesto y eso demuestra el trabajo en equipo y la pasión por la artesanía heladera que tiene nuestro país“, celebró Zacaría.

“Estamos muy felices por todo el esfuerzo que implica llegar hasta acá. Entrenamos durante meses todos los días para poder alcanzar el podio. Ojalá logremos un resultado similar en el mundial”, deseó el capitán argentino.

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

11 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago