Acaba de finalizar la 5ta edición de la Copa Latinoamericana del Helado Artesanal, y Argentina fue campeón y ganó el pase directo a disputar la Coppa del Mondo della Gelateria en Rimini, Italia en el año 2024.
La competencia tuvo lugar en la feria alimentaria FITHEP, del 6 al 9 de junio en la ciudad de Buenos Aires. En segundo lugar quedó Brasil y Perú completó el podio.
El jurado estuvo integrado por los capitanes de cada equipo (Uruguay, Perú, Ecuador, México, Brasil y Argentina) y el maestro Sergio Colalucci, organizador de la Coppa del Mondo della Gelateria.
Cada equipo, integrado por 4 participantes, debió presentar una temática a desarrollar en las distintas pruebas.
Argentina seleccionó Alicia en el país de las maravillas; Brasil optó por la Amazonia Brasileira; Ecuador se inclinó por Galápagos; México se inspiró en Frida Kahlo; y Perú en Yacumama, la madre del agua.
Cada equipo debió enfrentar distintas pruebas en cada día de competencia: monoporción en vidrio, mistery box, plato salado, petit four de chocolate, torta helada, escultura de crocante, escultura de hielo y buffet final.
Para puntuar los jueces tuvieron en cuenta los siguientes ítems: mise en place, higiene (buenas prácticas de manufactura), trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío), creatividad-innovación y presentación final.
El equipo fue liderado por el capitán y maestro heladero Eduardo Zacaría, junto a Rubén Darré, Santiago Nieto y Lucas Carballo.
“Afortunadamente, desde que comenzamos a participar de estas competencias, Argentina siempre logró el primer puesto y eso demuestra el trabajo en equipo y la pasión por la artesanía heladera que tiene nuestro país“, celebró Zacaría.
“Estamos muy felices por todo el esfuerzo que implica llegar hasta acá. Entrenamos durante meses todos los días para poder alcanzar el podio. Ojalá logremos un resultado similar en el mundial”, deseó el capitán argentino.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…