Noticias

Salvemos al truco: un aperitivo propone rescatar el tradicional juego de cartas

Cinzano lanzó una campaña para mantener viva la costumbre de jugar en reuniones con amigos y familiares.

La sociedad del siglo XXI, atrapada en la interrupción del teléfono móvil e hiperconectada a las redes sociales, necesita espacio para respirar libertad, ocio desconectado y compartido con personas.

Este siglo afronta el reto de la preservación de tiempo analógico de calidad, individualmente y en grupo. Y los juegos de mesa son esenciales para construir este espacio, el público lo intuye y, cuando lo prueba, repite y extiende la cultura del juego

De hecho, las generaciones más jóvenes están absorbidas por las pantallas y algunos incluso olvidan la herencia lúdica de sus mayores, como los juegos de cartas.

Y uno de los juegos de naipes más representativos es el truco, símbolo de la argentinidad. El truco llegó a la Argentina desde Valencia, España, y se instaló en nuestro país gracias a los colonizadores.

Poco a poco, entre el campo y las pulperías, lo aprendieron los pueblos originarios y los criollos. Ellos fueron quienes le agregaron nuevas reglas, códigos y maneras de jugar, y le dieron el sello local: en la Argentina el truco no es igual a la versión que se juega en otras partes del mundo.

Sin embargo, no fueron los españoles quienes lo crearon, sino los árabes. Si se jugó en la península ibérica fue porque los moros estuvieron 800 años, durante la Edad Media, en la tierra de dónde luego partieron los conquistadores para América. Su nombre remite a “truchiman” que significa “intérprete”.

Es común que ese amable desafío se produzca entre amigos, así como también en las sobremesas familiares, bodegones y vermuterías de todo el país, por lo general con un vermut de por medio.

Es por eso que Cinzano encara la campaña una campaña llamada “Salvemos al Truco”https://salvemosaltruco.com.ar/, con el objeto de mantener viva esta rancia tradición.

La idea apunta a visibilizar el truco y sus códigos, que en todos los casos conllevan esa complicidad entre amigos que es uno de los sellos identitarios de la marca. “Salvemos al truco” se apoya también en datos aportados por la Asociación Argentina de Truco (ASART).

“Se estima que poco más de la mitad de la población de entre 12 y 70 años, de ambos géneros, conoce el truco como juego de naipes”, destacan desde la asociación.

Desde ASART, nuestra principal intención es que el truco no muera y por eso desde un tiempo a esta parte hemos impulsado su revalorización y consideración como disciplina deportiva”, destacan.

Anteriormente se asociaba al truco más con los hombres que con las mujeres. Se vislumbra un cambio de hábitos en este sentido, ya que hoy es común encontrar a grupos de amigas jugando al truco en sus reuniones sociales. Y aquí las redes sociales juegan un rol educativo importante.

El gran Jorge Luis Borges llegó a decir que el truco “es el más ingenioso y complejo juego de cartas creado por el hombre”.

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

16 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

19 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

20 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

22 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago