Noticias

Día Internacional del Orgullo LGBT: la historia del libro de la cocina gay

Apareció en 1965 y es una obra de culto, un trabajo fundacional que sirve para admirar los logros del pasado con perspectiva histórica.

¿Tiene sentido hablar de un libro de cocina gay? Por supuesto que no, mucho menos en estos tiempos.

Pero hubo un momento en que hablar de ese tópico tenía sentido porque implicaba darle visibilidad a la homosexualidad y el lesbianismo, que hasta ese entonces podía resultar estigmatizantes.

Y ese fue el mérito del chef Lou Rand Hogan, que creó el primer libro de cocina gay.

Hogan aprovechó un momento histórico, la revolución cultural de mediados de la década de 1960, cuando se estableció una poderosa alternativa a las costumbres domésticas heteronormativas de la época.

Los tribunales de aquel entonces derogaron las leyes contra la obscenidad, motivo por el cual los libros y revistas sobre hombres homosexuales y dirigidos a ellos proliferaron como nunca antes.

Así fue como en 1965, la editorial Doubleday publicó The Gay Cookbook, con la autoría de Hogan, obra provocadora, orgullosa y un tanto cursi a sabiendas. La obra está llena de guiños, doble sentido e insinuaciones a la cultura gay, que finalmente despertaba.

Hogan en realidad se llamaba Louis Randall, nacido en Bakersfield (California) en 1910. Tuvo un paso sin gloria por el teatro, y posteriormente como camarero en un crucero de la compañía Matson; durante esos años se familiarizó con los diferentes tipos de cocinas del mundo.

El texto de tapa dice: “Un compendio completo de cocina campy (amanerada), y menús para hombres… o para lo que sea que tengas”.

La obra reúne una buena cantidad de recetas demodé, de estilo escoffieriano, como el cocktail de langostinos. Además del acento puesto en recetas francesas anticuadas, hay otras mexicanas, hawaianas y asiáticas.

El libro tuvo un gran éxito y hoy es una pieza de culto. Hogan posteriormente escribió en algunos medios gourmet, y lanzó una novela temática llamada The Gay Detective, que también tuvo una buena performance.

Compartir

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

15 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

16 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

2 días ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

2 días ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

5 días ago