Noticias

Fue el restaurante emblema de Palermo y ahora se convierte en el espacio clave de la cocina porteña sin TACC

En el espectacular jardín donde funcionaba Olsen, abrió Las Flores con una propuesta 100% gluten free.

En enero de 2017, cerró sus puertas Olsen, el restaurante que pertenecía al chef Germán Martitegui. Durante muchos años, quienes pasaban por el frente del solar de Palermo recordaban con nostalgia las noches de primavera y verano transcurridas en su increíble jardín, o las comidas de invierno dentro de su salón, construido en un estilo minimalista escandinavo.

Pero ahora, desde principios de junio, el lugar recobró nueva vida con la apertura de Las Flores, un restaurante especializado en cocina sin TACC, en un ambiente donde la vegetación es absolutamente protagonista.

El jardín, que era una de los grandes hits de Olsen, renació con todo su esplendor, para felicidad de los vecinos y, ahora también, para todos los que buscan alternativas 100% gluten free en la ciudad de Buenos Aires.

Aunque parezca increíble, a pesar de la cantidad de personas celíacas y quienes decidieron adoptar una alimentación sin gluten, la oferta gastronómica sigue siendo muy poca, de ahí que la llegada de Las Flores va a causar alto impacto.

Pero también porque la carta remite a un vínculo con la naturaleza, que arranca en el nombre del restaurante y sigue en su jardín.

“Cuando abrimos el restaurante, nuestro desafío fue lograr un lugar para disfrutar de una buena comida y de un gran jardín en plena ciudad. Tener un espacio así en medio de Palermo es soñado”, contó a Clarín Gonzalo Álvarez Guerrero, uno de los socios fundadores.

Abierto de martes a sábados, de 9:00 a la medianoche, y los domingos de 9:00 a 19:00, posee además de un espacio para degustar pastelería y un wine shop. Pero otro dato llamativo es que la carta fue creada por dos biólogos, Joaquín Ais y Pablo Moroni.

“Como la carta es estacional, vemos qué frutas y verduras son ideales en cada temporada. Hacemos investigación sobre qué condimentos y flores nativas pueden bajarse a la carta. Es un trabajo en conjunto”, explicó Moroni.

Las Flores tiene a Chula Gálvez como pastelera al mando, y el servicio de la confitería lo manejan Omar Volpe y Félix Gehle.

Compartir

Últimas noticias

Caprichito: así se come en el nuevo restaurante de las hermanas Santoro en Palermo

Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…

12 mins ago

Cómo se prepara katsuobushi, el ingrediente clave de la cocina japonesa

Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…

1 hora ago

Qué es la salsa ponzu, cómo se usa en la gastronomía actual y dónde probar platos que la incluyan

El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…

4 horas ago

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

3 días ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

3 días ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

4 días ago