Noticias

Toda la cocina asiática en un mismo lugar

Llega Asia Fest, el evento gastronómico clave para celebrar lo mejor de la cultura y la gastrononomía de Oriente.

Afortunadamente, están regresando los eventos gastronómicos para el gran público. Hace unos días le tocó a Caminos y Sabores, y ahora llega el turno del Asia Fest.

El 16 y 17 de julio, el Palacio San Miguel será sede de una nueva edición de esta convención dedicada a la difusión de la cultura y gastronomía de Asia.

Habrá desde masterclasses de cocina, shows, talleres, charlas informativas, stands de actividades, paseo de compras, sectores fotográficos y muchas cosas más.

“El objetivo es difundir las culturas de cada país. Habrá 30 expositores, 20 de regalería y 10 puestos gastronómicos, con cocina china, coreana, japonesa e incluso indonesia, que contará con un puesto destinado a promover su café, auspiciado por su embajada”, adelanta Ana Serei, de Hamami Eventos, una de las organizadoras.

Las masterclasses de gastronomía serán dictadas por cocineros extranjeros; y también habrá degustaciones.

Integración cultural

Serei destaca la posibilidad de ver las cocinas de China y Japón juntas en un mismo espacio: “El suelo argentino es el que permite estas cosas como, por ejemplo, que China y Japón puedan integrarse en un evento cultural, que de otra forma resultaría más complicado”.

Entre los participantes estará Semaul, quien ofrecerá su arroz largo Ancho Fortuna 00000, apreciado y reconocido por su exquisito sabor y el gran tamaño de sus gruesos granos. Aki Amai ofrecerá pastelería japonesa como dorayaki, manju, kurimanju, cupcakes y cheese roll al estilo japonés.

Como se dijo, la embajada de Indonesia ofrecerá café Gayo, Mandailing, Toraja y Flores en estilo espresso.

Por su parte, Sakeko es un emprendimiento familiar especializado en dulces y licores. Ganadores de la medalla de oro en Caminos y Sabores, y Mejor Dulce leche Repostero en Cañuelas, en 2013 comenzaron en Escobar la producción de licores de pétalos de rosas y dulce de leche al sake.

Habrá una clase con el maestro del ramen Kyoen, auspiciada por el Club Gastro Japo. Kyoen comenzó su interés en la gastronomía observando a su bachan (abuela), e inspirado por el budismo.

En el camino de aprendizaje, ganó experiencia trabajando en restaurantes de Japón. Durante la pandemia nació el proyecto #elcaminodelramenencasa, que recorrió todo el país llevando el ramen a casas y restaurantes.

Últimas noticias

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

27 mins ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago