Noticias

7 restaurantes recomendados para disfrutar del nuevo polo gastronómico en Olivos

Sobre la Avenida del Libertador, a pocos pasos del río, hay propuestas para todos los gustos.

El polo gastronómico de Olivos, en la Zona Norte del conurbano, sigue creciendo, a tal punto que ya se lo conoce como el nuevo Puerto Madero.

Por eso queremos recomendarte 7 lugares emblemáticos de ese paseo gourmet, nacido en el lugar donde existía el tradicional restaurante Paseo Palmera y que ahora es un complejo de viviendas, comercios y establecimientos gastronómicos.

Las diferentes propuestas se pueden encontrar a metros de Avenida del Libertador, en su cruce con la calle Corrientes, pasando la quinta presidencial.

Allí conviven propuestas de cocineros de renombre como Mauro Colagreco, con heladerías y otro tipo de locales:

#. Lucciano’s. La cadena de heladerías propiedad de Daniel y Christian Otero abrió una sucursal en la esquina. Es la heladería de moda y sus palitos son los productos más demandados.

#. 1636. El ex restaurante de Pablo Massey se transformó en este proyecto que cuenta con el asesoramiento de Casa Cavia para sus cartas de restaurante, pastelería, café de especialidad y cócteles de autor.

#. The life food. El primer almacén vegano de la zona, donde se pueden comprar desde ensaladas ya preparadas, hasta hamburguesas de espinaca o helados veganos.

#. Chabel. Otra opción para almorzar tanto ensaladas como tartas, pero también tiene su opción para tomar el té. También hay venta de productos regionales y dulces caseros.

#. Carne. La sucursal de la cadena de fast food de Mauro Colagreco también tiene su lugar en el Paseo Palmera. La calidad de sus hamburguesas es infalible y lo demuestran las colas que hay que hacer para conseguir mesa.

#. Le Pain Quotidien. La cadena de panaderías tiene un local muy decorado con plantas, en tanto que en el interior se encuentran sus clásicas mesas comunitarias para desayunar, tomar el té con panes caseros y mermeladas orgánicas o ir a por un brunch.

#. Orno. En la pizzería más vanguardista de Zona Norte, los jueves ofrecen el “drag bingo”, donde se organiza una lotería de cartones, mientras que el resto de los días se pueden degustar exóticas combinaciones de pizzas.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

20 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

23 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

23 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

1 día ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago