Noticias

Tiran miles de kilos de tomates a las rutas para reclamar por lo poco que les pagan

Los productores aseguran que cobran casi 10 veces menos que lo que cuestan en los supermercados.

Productores hortícolas de la provincia de Corrientes decidieron arrojar miles de kilos de tomates a las rutas en protesta por el bajo precio que reciben por su producción.

Los agricultores correntinos salieron a las rutas provinciales para descartar la cosecha porque consideran injusto el esquema de precios que reciben desde los grandes centros de consumo de Buenos Aires y alrededores.

De acuerdo con José Soto, uno de los que decidió descartar su producción, la decisión está motivada por la inflación, la compra de insumos en dólares, un mercado interno en pesos, la falta de combustible y la imposibilidad de trasladar los precios al producto.

“En el Mercado Central, el cajón de tomate sale 500 pesos, y puesto allá perdemos plata. Los consignatarios nos piden que no mandemos la mercadería, entonces el productor optó por regalarlo o dárselo a la hacienda”, explicó Soto, en diálogo con Cadena3.

Es en el departamento correntino de Santa Lucía donde se encuentra la zona productora más importante, y donde los agricultores están desesperados por la actual situación que les toca vivir.

De acuerdo con lo que revelaron los productores, un cajón de 20 kilos de tomates le cuesta al productor unos $ 500, por lo que gana $ 30 por cajón.

Sumando el gasto de envío a Buenos Aires, el cajón debería costar 1.600 pesos para que sea rentable.

Y, justamente, en los supermercados del AMBA se vende el kilo de tomates entre $ 150 y $ 170, es decir que el cajón llegaría a los $ 3.400, 10 veces más que lo que cobran los productores correntinos.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

13 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

15 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

2 días ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago