Noticias

Podrían faltar salamines y vino por la falta de dólares: ¿la picada en peligro?

Estos productos tienen insumos e ingredientes importados que pueden afectar su elaboración.

La costumbre de la picada argentina puede sufrir un duro golpe por la crisis económica que atraviesa el país. Increíble pero real.

Es que en estos días dos productos clave de esa ceremonia gastronómica pueden tener inconvenientes, porque advierten que podrían faltar salamines y vino por la escasez de dólares.

Son varios los sectores industriales que salieron a plantear los problemas que les generaba la compra de insumos importados desde que el gobierno de Alberto Fernández anunció nuevas medidas para restringir la compra de divisas.

En la industria alimenticia argentina, esta situación no es una excepción, aunque se podría dar en sectores insospechados como el de la producción de salamines.

Es que es natural asociar este producto con una elaboración artesanal y casera, aunque la realidad indica que, hoy por hoy, parte de los ingredientes que se emplean para su elaboración son importados de Brasil.

Se trata de la pulpa de jamón, paleta, panceta, bondiola y tocino, todos necesarios para abastecer el mercado local.

Sin esta importación por cuestiones de volumen, la producción local no alcanza a abastecer a la industria de chacinados”, explicó a La Nación Martín de Gyldenfeldt, gerente de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha).

Un problema similar atraviesa a la vitivinicultura nacional. Bodegas de Argentina alertó de un posible desabastecimiento para fines de 2022 en caso de mantenerse las medidas cambiarias.

Lo que está faltando, y que es todo importado, son barricas, cartones, vidrios, corchos y otros insumos necesarios para elaborar vinos.

“Toda la cadena de valor está denunciando la situación y viendo con los proveedores y el Estado cómo hacemos para darle continuidad a un negocio en que su estacionalidad más alta es el segundo semestre“, avisó la organización que nuclea a más de 200 bodegas nacionales.

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago