Noticias

Gonzalo Aramburu, el argentino que se suma a Relais & Chateaux, sinónimo de lujo

El chef acaba de unir si restaurante a la prestigiosa asociación de hoteles y restaurantes, una garantía internacional de calidad.

Aramburu, quizás el mejor restaurante que haya en la Argentina, acaba de sumar la flor de lis a su establecimiento. No porque se haya vuelto monárquico, sino porque acaba de ingresar a la prestigiosa lista de miembros de Relais & Chateaux, asociación formada por 550 hoteles y restaurantes, cuyo símbolo es la famosa flor.

La misma fue creada en 1954, y sus establecimientos están dirigidos por hombres y mujeres motivados por la pasión de sus oficios y muy unidos a la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes.

Está presente en los cinco continentes, desde los viñedos del Valle de Napa hasta la Provenza francesa, pasando por las playas del Océano Índico.

Aramburu tiene sobrados pergaminos para integrar el selecto listado, tanto por el talento de su chef, formado en las mejores cocinas de Europa, como la calidad de las materias primas empleadas y su soberbia técnica culinaria.

Además, se destaca por la creatividad en las combinaciones de ingredientes, temperaturas, colores y texturas, la vajilla, el servicio de mesa coral, la calidez de su personal, el enclave geográfico (está ubicado en el Pasaje del Correo, uno de los rincones más deliciosos de Buenos Aires), y la sustentabilidad presente en todos los procesos del restaurante.

De qué se trata Relais & Chateaux

Conversamos con Matías de Cristóbal, el primer sudamericano miembro del comité ejecutivo y tesorero de Relais & Chateaux, desde hace ya cinco años, y nos brindó su opinión sobre la novedad.

El ingreso de Gonzalo Aramburu se votó hace un mes en la reunión de directorio que tuvimos en Relais & Chateaux en Francia. Estamos muy contentos de que esté Gonzalo“, nos explica Matías.

“Salieron varios artículos al respecto, donde dicen que el otro miembro de Relais & Chateux en Argentina es Chila, y eso es inexacto, porque además están Awasi, House of Jazmins, Eolo, Cavas Wine & Lodge, Las Balsas y Estancia Colibrí”, aclara De Cristóbal.

Y agrega: “Desde su fundación, hace más de 60 años, Relais & Chateaux está comprometido con el arte de vivir y con el rescate de la naturaleza de cada lugar. Por suelen ser hoteles con menos de 25 habitaciones, con mucho sentido del lugar, de la localía”.

Finalmente nos comentó sobre el manifiesto de la asociación: “Se presentó en 2014 ante la UNESCO, y en base a ese manifiesto el organismo sacó sus 17 puntos para la sustentabilidad. Y al ser una asociación y no una empresa, Relais & Chateaux tiene una serie de valores compartidos que son muy interesantes”.

El hecho de pertenecer le asegura un sello de calidad, sobre todo frente al turismo extranjero que busca experiencias únicas, singulares y de altísima calidad.

Este turismo, así como consulta a la Guía Michelin cuando viaja, está muy pendiente de quiénes integran la cadena de Relais & Chateaux, con la inconfundible flor de lis que los identifica.

Compartir

Últimas noticias

El local porteño que ofrece la versión riojana de las clásicas empanadas de carne

Entramos en la cocina de El Gauchito para mostrarte el paso a paso de una…

10 horas ago

Seleccionamos las mejores medialunas: una nueva entrega de Los Elegidos de Cucinare Explora

Elegimos 13 opciones en panaderías y bares del AMBA, una lista abierta para quienes quieran…

17 horas ago

Casa Cavia celebra el whisky sour con tres versiones: origen del cóctel y cómo preparar este clásico en casa

El restaurante porteño ofrecerá hasta el 31 de agosto opciones para probar esta combinación del…

2 días ago

Diez pizzerías porteñas reciben una distinción oficial de la Ciudad por su valor gastronómico, turístico y cultural

Serán nombradas como Pizzería Emblemática Porteña. Las diez elegidas y la segunda tanda que ya…

2 días ago

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

5 días ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

5 días ago